CECAM advierte de la pérdida de competitividad que supone la subida continuada del IPC

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

Los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondientes al mes de junio hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, presentan unos resultados poco positivos para la región, con una subida de un 0,2% respecto al mes anterior.

Aunque durante este mes el incremento de los precios coincide con la media nacional, en lo que va de año, en Castilla – La Mancha han crecido dos décimas más que el registro de España y tres décimas más que la tasa interanual.

Respecto al mes anterior las partidas que más se han encarecido son alimentos, ocio y cultura seguido de hoteles y restaurantes. Por el contrario y como contrapunto al resto del ejercicio han bajado ligeramente vivienda y transporte.

En Castilla – La Mancha se nota el incremento en el precio del petróleo que afecta a sectores tan importantes como el transporte. Dicha subida se traduce en un 6,3% en lo que va de año. Éste dato refleja una fuerte subida en el transporte derivado de la relación directa que existe con el incremento en el precio de los carburantes.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha considera que este nuevo resultado del IPC es un dato negativo desde el punto de vista económico, por lo que cree necesario que se acometan medidas de carácter estructural para controlar la subida de los precios que afecta a los sectores más débiles y también a las empresas, que tienen que hacer frente a los costes de la revisión salarial.

CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha considera que las repercusiones más directas que puedan tener estos resultados sea la pérdida de competitividad de las empresas castellano-manchegas teniendo en cuenta además, que los precios de los carburantes en el 2006 están teniendo una incidencia más negativa que en el pasado ejercicio.