CECAM aborda los Presupuestos Regionales de 2005 en su Junta Directiva

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS
En el día de hoy, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) ha celebrado su Junta Directiva bimensual, que ha coincidido con la última del presente año 2004. A lo largo de la reunión, que ha estado presidida por Jesús Bárcenas, y que ha tenido lugar en la sede de la CEOE-CEPYME Guadalajara, se ha debatido sobre diversos temas de actualidad de enorme interés para el desarrollo y crecimiento de la región, tales como el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad de Castilla-La Mancha y de las cinco Comisiones de Trabajo recientemente creadas, ya que es un documento al que CECAM da mucha importancia tal y como ha señalado Bárcenas, “nos jugamos mucho en los próximos años, ya que las empresas deben estar preparadas cuando la comunidad deje de ser Objetivo 1” y “en esta dirección están trabajando los técnicos tanto de CECAM como los de las cinco federaciones empresariales provinciales y asociaciones sectoriales”. Igualmente, dentro de los temas abordados por los miembros de la Junta Directiva de la Confederación, se ha comentado la mayor participación que los empresarios pueden tener en la celebración del IV Centenario del Quijote el próximo 2005, tal y como fue transmitido a los Consejeros de Industria y Tecnología y de Economía y Hacienda, durante la reunión mantenida, puesto que “las empresas y los empresarios tenemos un gran papel y podemos hacer más de lo que estamos haciendo hasta ahora”. A lo largo del encuentro, se han repasado los presupuestos regionales previstos para el año 2005 y se han comentado las propuestas presentadas a los Grupos Parlamentarios del PSOE y PP en las Cortes regionales durante las reuniones mantenidas en el día de ayer. Propuestas que pasan por una mayor inversión en determinadas partidas importantes para el crecimiento de la región como es el caso de los fondos para la Formación Continua, una herramienta imprescindible para contribuir a una mayor competitividad de las empresas; mayor inversión en la creación y mantenimiento de infraestructuras viarias y un mayor apoyo al sector empresarial sobre todo en materias tan importantes como la innovación. Además, se ha presentado el informe sobre las propuestas del trasvase Tajo-Segura, ya que “nuestra región necesita agua, porque el agua es riqueza”.