CEAT Castilla-La Mancha realizará 70 jornadas informativas por la región para informar sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo

En la mañana de hoy la Junta Directiva de la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT Castilla-La Mancha) se ha reunido para tratar asuntos de interés para el colectivo de autónomos como es el caso del Estatuto del Trabajo Autónomo. Tras la celebración de la Asamblea General de la organización que tuvo lugar el pasado 15 de marzo, esta es la primera ocasión en la que se reúne la Junta Directiva, que ha estado presidida por Aureliano Rodríguez Alfageme, Presidente de la Federación. CEAT Castilla-La Mancha fue constituida, en el año 2004, para defender y representar de forma monográfica e intersectorial los intereses de los empresarios autónomos de la región. Después de la reunión, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Rodríguez Alfageme, que preside además CEAT Nacional y CEAT Ciudad Real, ha manifestado en rueda de prensa la posición de la Federación sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo, “un Estatuto con el que hemos estado en un principio en contra por considerar que era innecesario”. Si bien, el Presidente de CEAT-Castilla-La Mancha ha señalado su conformidad con el Estatuto resultante en que “hemos conseguido que no sea contrario a los intereses de los empresarios autónomos”, además de que no imponen nuevas cargas ni obligaciones a estos empresarios. La CEAT Nacional, en la que está integrada la de Castilla-La Mancha forma parte de la Mesa de Trabajo creada entre el Ministerio de Trabajo y las organizaciones representativas de los autónomos para la elaboración del Estatuto del Trabajo Autónomo, y desde esta posición, continuarán reclamando que la cotización para la prestación por desempleo sea voluntaria para aquellos autónomos que lo quieran concertar. Igualmente, el Presidente de CEAT Castilla-La Mancha ha señalado su disconformidad ante el hecho de que sea la jurisdicción de lo social la posible competente para conocer y decidir sobre los conflictos derivados de las relaciones contractuales establecidas entre el autónomo económicamente dependiente y su empresa cliente, en detrimento de la jurisdicción civil y mercantil. Rodríguez Alfageme que ha estado acompañado por el Vicepresidente de la Federación, César García Paniagua, y por los vocales Juan Mariano Moriaga y Ángel Canton, ha apuntado distintas actividades que se van a llevar a cabo como la celebración de 70 jornadas informativas sobre el citado Estatuto “que realizarán por todo el territorio regional”. Además se continuarán ejecutando sesiones de información sobre Prevención de Riesgos Laborales para el colectivo Autónomo, “acción que se viene realizando desde hace unos años”. El Presidente de CEAT-Castilla-La Mancha ha anunciado que la Junta Directiva ha acordado solicitar sendas entrevistas al Consejero de Industria y a la Consejera de Trabajo, para transmitirles sus inquietudes y propuestas, tales como que se desarrollen todas las medidas recogidas en el Plan Regional de Autoempleo, o que se simplifiquen y unifiquen los trámites necesarios “que tenemos que hacer para llevar a cabo cualquier gestión de la empresa”.