CEAT Castilla-La Mancha, la organización más representativa de autónomos en nuestra Comunidad Autónoma, en los estudios de carácter económico de índole interno, realizados de cara a sus asociados, ha comprobado que en los primeros ocho meses del año se ha producido una baja de 3.458 empresarios autónomos más, un 2,7 por ciento, que en el mismo período del pasado ejercicio.
Para CEAT- Castilla-La Mancha esto es un claro reflejo de la situación económica que vive el país, que en modo alguno ha mejorado desde el mes de junio, fecha de la aprobación del Decreto que regulaba la modificación del mercado laboral.
La Federación sostiene que tanto este decreto como la aprobación que ha tenido lugar el pasado día 9 de septiembre de la ley de reforma del mercado laboral, de modo alguno han ayudado a que los autónomos sigan con sus pymes creando empleo y mejorando la economía de nuestra región.
El Gobierno no ha atendido ninguna de las propuestas que desde CEAT nacional se le ha hecho llegar, bien a través de la organización nacional bien a través de las regionales.
CEAT-Castilla-La Mancha reitera nuevamente el deber que tienen las autoridades, tanto nacionales como autonómicas en escuchar y atender las necesidades de financiación y de obtención de créditos que les posibilite tener abiertas sus empresas.
CEAT Castilla-La Mancha, que está integrada en CECAM CEOE-CEPYME y utiliza para su gestión los medios técnicos y humanos de la organización empresarial regional, está presidida por Aureliano Rodríguez Alfageme quién a su vez preside CEAT-nacional. Fue constituida en el año 2004, para defender y representar de forma monográfica e intersectorial los intereses de los empresarios autónomos de la región. En ella está integrada las cinco organizaciones provinciales de autónomos, y su trabajo sigue una línea común.