CEAT Castilla-La Mancha incide en la grave situación que atraviesan los autónomos

  • Categoría de la entrada:Autónomos / NOTICIAS

La Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT Castilla-La Mancha), integrada en CECAM CEOE-CEPYME, valora positivamente pero con cautela el crecimiento del 0,2% del Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en el segundo trimestre de 2010, según los datos definitivos publicados hoy el Instituto Nacional de Estadística.

Por cuarto trimestre consecutivo, la actividad global atenúa su contracción, registrando un dato de -0,1% interanual, habiendo decrecido alrededor de un punto menos que en el trimestre precedente.

Sin embargo, CEAT Castilla-La Mancha acoge estos datos con cautela, ya que interpreta este resultado como consecuencia, entre otros aspectos, del repunte del consumo privado motivado por el plan de ayuda directa a la adquisición de automóviles, que ya ha finalizado, y el adelanto de las compras por parte de los consumidores, motivado por la subida del I.V.A., que se hizo efectiva el pasado 1 de julio. Una vez finalizadas estas ayudas y con el incremento tributario en vigor, la realidad de muchos empresarios autónomos es que continúan en una situación en la que les resulta muy difícil pervivir.

A pesar de estos datos positivos, desde la Federación Intersectorial se hace hincapié en el difícil momento que están atravesando los autónomos de Castilla-La Mancha, al igual que en el conjunto del país, ya que continúan teniendo importantes problemas de financiación. Los datos del PIB conocidos hoy no deben hacernos pensar en una recuperación de esta situación. Al contrario, reclamamos una vez más la adopción de las reformas y medidas aprobadas que se están poniendo en marcha muy tímidamente, mientras que algunas ni siquiera están en funcionamiento, con el objetivo de paliar las dificultades económicas a las que se enfrentan hoy en día los autónomos de Castilla-La Mancha.