Fácil y simple de utilizar, así es la guía que CEAT-Castilla-La Mancha, integrada en CECAM CEOE-CEPYME, ha publicado con el objetivo de que los autónomos y las personas interesadas en constituir una empresa tengan unas primeras respuestas a temas de Seguridad Social, Ayudas y Subvenciones y Fiscalidad.
El presidente de CEAT-Castilla-La Mancha, Aureliano Rodríguez Alfageme, durante la presentación de este texto ha destacado el éxito que ha tenido, lo que augura lleve a que “se reedite” ya que “se ha agotado inmediatamente”. Alfageme ha apuntado que desde la Confederación “se ha adquirido el compromiso de servir a los autónomos castellano-manchegos” pues prestando el mejor servicio “conseguiremos que nuestras empresas crezcan”.
La distribución se está haciendo en los 32 puntos de información que la organización de autónomos regional tiene repartidos en las cinco capitales de provincia y comarcas de toda la región, a fin de que los autónomos de todo el territorio autonómico tenga cerca un lugar donde poder contar con asesoramiento, información y ayuda profesional sobre los temas que más preocupa les preocupa.
Así, el Presidente de CEAT-CLM, que ha presidido la reunión que la Junta Directiva de la organización ha celebrado en el día de hoy, ha apuntado la importante caída de afiliación al régimen de autónomos que nuestra Comunidad está experimentando, llevándonos a ocupar “el tercer lugar de toda España”. Asimismo, ha alertado de la grave situación de los empresarios autónomos, que “se están viendo duramente golpeados por la crisis y que se traduce en el descenso de 10.316 el número de autónomos que han desaparecido entre los meses de junio de 2008 y el del presente año”. Alfageme ha señalado que en la medida en que los créditos no lleguen cuando y donde hace falta “será muy difícil solventar esta situación”, añadiendo además que los Gobiernos, provincial, regional y fundamentalmente nacional “tienen que apoyarnos para que los créditos y los fondos ICO lleguen” a sus destinatarios.