La Federación estima que se podrá beneficiar un gran número de autónomos de la región
La nueva convocatoria de ayudas destinadas a autónomos conocidas como Empléate, Consolídate y Tutélate, anunciadas ayer por el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, dará continuidad a estas líneas de subvenciones que el Gobierno regional puso en marcha en 2012.
En esta ocasión, serán los autónomos inscritos dentro del período comprendido desde el 1 de agosto de 2012 al 31 de julio de 2013 los que podrán acogerse a estas ayudas, por lo que de este modo quedarían cubiertos los periodos que la convocatoria pasada no contempló.
Según lo anunciado, el presupuesto total dispuesto para estas líneas alcanzará los 3,5 millones de euros, con los que CEAT Castilla-La Mancha estima que se podrá beneficiar un gran número de autónomos de la región.
Para la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT Castilla-La Mancha, estas ayudas “suponen un importante estímulo para la actividad por cuenta propia que, unidas a las medidas de apoyo al emprendedor publicadas el pasado mes de febrero por el Gobierno central, conseguirán aliviar los costes tan significativos que supone emprender una actividad empresarial”.
Como ya comentó el Presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Ángel López, “los autónomos necesitan reducir los costes fiscales y de Seguridad Social para poder seguir funcionando”. Por este motivo, CEAT Castilla-La Mancha ve “con buenos ojos” las medidas dirigidas a cumplir este objetivo, como fue por ejemplo la cuota lineal de 50 euros de cotización para los primeros seis meses de actividad.
En este sentido, dentro de las líneas Empléate, Consolídate y Tutélate, cabe valorar las ayudas específicas para los trabajadores por cuenta propia ya constituidos, destinadas a favorecer la figura del autónomo colaborador, y también la conciliación de las trabajadoras autónomas, además de los incentivos por constituirse como nuevo empresario autónomo.
Por otro lado, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de autónomos afiliados al RETA experimentó un repunte de 237 autónomos más en Castilla-La Mancha. En palabras de Ángel López, “tenemos que tomar este tímido repunte con moderación pero con optimismo y aprovecharlo para adoptar las medidas que nos permitan consolidar esta inercia positiva”.
A este respecto, desde CEAT Castilla-La Mancha consideran oportuno complementar estas ayudas con medidas en otros ámbitos, como el fiscal y financiero, que permitan el pago del IVA tras el cobro de las facturas, y el acceso a la financiación efectiva, dando así respuesta a la economía real de los autónomos.