El presidente de la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT-Castilla-La Mancha), integrada en CECAM CEOE-CEPYME, Aureliano Rodríguez Alfajeme, ha presentado hoy en Toledo los 31 nuevos puntos de información y asesoramiento que la Federación pone al servicio del autónomo castellano-manchego, a lo largo de todo el territorio regional, con el objetivo principal de “intentar paliar los efectos que la crisis está teniendo en pymes y autónomos”.
En total, se habilitarán ocho puntos de información en Albacete, nueve en Ciudad Real, cuatro en Cuenca, uno en Guadalajara y nueve en Toledo, y hasta ellos se podrán acercar todos los autónomos de la región.
CEAT Castilla-La Mancha, a través de estos 31 puntos de información y asesoramiento, pone a disposición de los autónomos castellano-manchegos toda la información económica necesaria sobre las distintas líneas de ayudas existentes a su disposición. Así, se informará a los autónomos de la región de cómo beneficiarse de los distintos convenios suscritos por la Federación con diferentes entidades financieras o de otro tipo. El autónomo recibirá, de forma gratuita, asesoramiento personalizado sobre cómo acceder a una línea de crédito por medio del ICO, así como todo tipo de información burocrática o de fiscalidad para el funcionamiento de su empresa: cómo reconducir su negocio, cómo encaminar su trabajo de cara a una reducción de costes y afrontar de la mejor manera la actual situación de crisis económica.
La formación será un eje fundamental en las actividades previstas por CEAT Castilla-La Mancha para 2009. La Federación realizará más de cincuenta jornadas formativas en todo el territorio regional. Se celebrarán 30 jornadas sobre prevención de riesgos laborales, y otras 30 más destinadas a informar al autónomo de todas las ayudas y subvenciones que tiene a su disposición.
El presidente de CEAT recordó asimismo la firma, recientemente, de un convenio con las Sociedades de Garantía Recíprocas (SGR) Cesgar y Cersa, dependientes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, por el que las mismas garantizarán a aquellas empresas que demuestren su solvencia, hasta un 75 por ciento del riesgo de inversión y hasta un 55 por ciento de sociedad circulante.
Por último, los autónomos podrán beneficiarse de una nueva orden en materia de seguridad laboral, que comprenderá hasta los 300.000 euros, con un límite de 15.000 euros por autónomo, en concepto de inversiones para la sustitución de andamios, la señalización de los lugares de trabajo, o la mejora o renovación de la maquinaria de obra o agrícola, con el objetivo de aumentar la seguridad en el trabajo.