La cifra media de autónomos afiliados al RETA en el mes de septiembre ofrece un resultado negativo, perdiéndose un total de 56 autónomos respecto al mes anterior. No obstante, comparando las cifras de este mes con el de septiembre del año pasado, se comprueba un incremento interanual de 16 autónomos más, por lo que CEAT Castilla-La Mancha entiende que “el hecho de que a día de hoy tengamos más autónomos que en septiembre del año pasado es una noticia esperanzadora”, afirma el Presidente de la Federación, Ángel López Vallejo.
Por provincias, en el mes de septiembre Guadalajara y Toledo son las únicas que han registrado un saldo positivo, con un aumento de 46 y 44 autónomos respectivamente. Por su parte, Cuenca disminuye el número de autónomos afiliados en 87, mientras que Albacete y Ciudad Real perdieron 30 y 29 autónomos respectivamente.
Este dato contrasta con el dato positivo de 12.040 desempleados menos registrados en la región, lo que para CEAT Castilla-La Mancha supone un muy buen síntoma para recuperar la senda del crecimiento económico y la creación de empleo.
En este sentido, la Federación confía en que las medidas puestas en marcha por la Ley de Emprendedores permitan que el último trimestre del año ofrezca un saldo positivo de autónomos. Así, el Presidente de CEAT considera que “la Ley de Emprendedores favorecerá la actividad empresarial y contribuirá a la constitución de nuevos autónomos”.
No obstante, CEAT Castilla-La Mancha insiste que se debe seguir trabajando en medidas para que fluya el crédito hacia los autónomos como vía imprescindible para la reactivación económica.