La Organización insiste en la necesidad urgente de que el crédito fluya a los autónomos
CEAT Castilla-La Mancha, la Organización de autónomos más representativa de la región, integrada en CECAM CEOE-CEPYME C-LM, teme que las ayudas de la nueva Línea ICO a proveedores no llegue de forma efectiva a los autónomos de nuestra región y se diluya en los trámites burocráticos.
La Organización considera que la medida se presenta con limitaciones importantes, ya que el volumen previsto, 3.400 millones de euros, es del todo insuficiente para asumir la deuda acumulada por el conjunto de las Administraciones locales, que asciende a 35.443 millones de euros. De igual forma, la nueva Línea de ayudas exige unos requisitos procedimentales que pueden resultar complejos, sobre todo para los Ayuntamientos más pequeños.
CEAT Castilla-La Mancha valora positivamente la puesta en marcha de cualquier medida destinada a aliviar la dramática situación que padecen los autónomos, una situación que viene denunciando de forma reiterada. Si bien toma con muchas reservas la eficacia de esta medida, basándose en la escasa acogida de otras similares adoptadas en 2009, las cuales resultaron complejas e insuficientes.
El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la proactividad de los Ayuntamientos para acogerse a estas líneas de crédito, por lo que anima a que la mayoría de los ayuntamientos de la Región se acojan a la nueva línea en el momento en que esté operativa.
CEAT Castilla-La Mancha, que está integrada en CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, y es la Organización de autónomos más representativa de la región, está presidida por Aureliano Rodríguez Alfageme, quién a su vez preside CEAT-nacional. En ella están integradas las cinco Organizaciones provinciales de autónomos, y su trabajo sigue una línea común.