A raíz de la publicación, el pasado 21 de noviembre, del Decreto 344/2008, del 18 de noviembre de 2008, por el que se regulan las subvenciones para el fomento y el desarrollo del trabajo autónomo en Castilla-La Mancha, la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT-Castilla-La Mancha) ha elaborado un tríptico informativo en el que se recoge, de manera esquemática, los contenidos más destacables de la normativa.
Este nuevo Decreto reúne en un único documento todas las subvenciones dirigidas al colectivo de autónomos de la región, que hasta este momento, venían desglosadas en varias órdenes. Esto facilita que los autónomos conozcan todas y cada unas una de las subvenciones existentes a las que pueden acceder.
Asimismo, desde CEAT-Castilla-La Mancha se destaca también que en este Decreto la adjudicación de las subvenciones se hace ya a través de régimen de concesión directa, mientras que hasta la publicación de esta norma se hacía por orden de concurrencia competitiva. Esto permitirá una agilización de los trámites de resolución por parte de la Administración regional, además de que el pago de las subvenciones concedidas se podrá hacer de una manera más rápida.
Cada una de las medidas que recoge el Decreto, serán valoradas en una mesa de seguimiento que se acaba de constituir, cuya primera reunión ya se ha mantenido y en la que están representantes de la Administración y agentes sociales. Las medidas se irán adaptando a cada situación y momento y es que no se debe olvidar que no hay plazo de solicitud de ayuda, por lo que en cada momento, se irá viendo las necesidades que hay que cubrir. Igualmente, la mesa revisará todas las concesiones que se han otorgado, para llevar un control de las mismas.
El tríptico que edita la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, recoge los cinco programas que se contemplan en el Decreto, incluyendo los beneficiarios, las exclusiones, las líneas subvencionables así como algo tan importante como son las cuantías disponibles.
Con el objetivo de dar a conocer la normativa así como su contenido al máximo número de autónomos de la región, las Asociaciones Intersectoriales de Autónomos de cada una de las cinco provincias, que están integradas en las organizaciones empresariales de sus respectivas provincias, están llevando a cabo este mes jornadas informativas tanto en las sedes de las capitales de provincia como en las delegaciones territoriales. A través de ellas, los asistentes pueden conocer las subvenciones existentes para este colectivo, las cantidades así como el modo de solicitud.
CEAT Castilla-La Mancha, que está integrada en CECAM y utiliza para su gestión los medios técnicos y humanos de la organización empresarial regional, fue constituida en el año 2004, para defender y representar de forma monográfica e intersectorial los intereses de los empresarios autónomos de la región. En ella está integrada las cinco organizaciones provinciales de autónomos, y su trabajo sigue una línea común.