Castilla-La Mancha se registrado cinco casos de huelga hasta el mes de Octubre

  • Categoría de la entrada:Laboral / NOTICIAS

La conflictividad laboral en Castilla-La Mancha en los diez primeros meses del año se ha situado por debajo de la media nacional, según los datos facilitados a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha por la CEOE, en la que está integrada CECAM.

Durante este período, la región se ha mantenido entre las comunidades autónomas menos conflictivas del país, colocándose en la decimocuarta posición. El número de huelgas que se han registrado en Castilla-La Mancha han sido cinco, dos en la provincia de Albacete, y las otras tres en Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.

En las huelgas, notificadas a la autoridad competente en la materia en cada una de las cuatro provincias en las que se produjeron los conflictos, participaron un total de 1.638 trabajadores, lo que provocó una pérdida de 203.944 horas de trabajo. En una distribución por provincias, en las dos huelgas producidas en Albacete, se vieron implicados 256 trabajadores, lo que conllevó una pérdida de 111.360 horas; en la llevada a cabo en Ciudad Real, fueron 1.200 trabajadores y 28.800 las horas de trabajo pérdidas. Los conflictos laborales producidos en Cuenca y Guadalajara implicaron a 23 y 159 trabajadores y llevó a unas pérdidas de 184 y 63.600 horas de trabajo, respectivamente.

Los conflictos que se han dado en nuestra región se han registrado en los meses de Febrero, Marzo, Junio, Agosto y Septiembre, habiendo sido Febrero y Junio los meses en los que más huelgas se produjesen en el conjunto del país, con 44 el primero y 50 el segundo, mientras que Agosto, mes en el que se registró una de las dos huelgas producidas en la provincia de Albacete, ha sido hasta la fecha el que menos conflictos laborales ha registrado, 20.

Para la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha estos datos son positivos, ya que considera relevante el mantenimiento de la paz social en la región, teniendo en cuenta la coyuntura económica en la que nos encontramos. Esta situación, ha hecho que la comunidad castellano-manchega se sitúe en los últimos años entre las autonomías menos conflictivas, lo cual ha permitido alcanzar acuerdos de considerable importancia entre los agentes sociales.

Es de esperar un balance positivo en este aspecto al finalizar el año, que si bien en lo que respecta al número de huelgas notificadas a la autoridad competente, ha superado a las contabilizadas en el pasado ejercicio, cuatro, no ha sido así en el número de horas de trabajo perdidas.