Castilla-La Mancha registró dos huelgas hasta el mes de Mayo.

  • Categoría de la entrada:Laboral / NOTICIAS

La conflictividad laboral en Castilla-La Mancha volvió a situarse por debajo de la media nacional en los primeros cinco meses de este año, a tenor de los resultados facilitados a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha por la CEOE, en la que está integrada CECAM.

Castilla-La Mancha se mantuvo, por tanto, entre las comunidades autónomas menos conflictivas del país, registrándose dos huelgas, una en el mes de febrero, que se produjo en Guadalajara y la segunda en marzo en la provincia de Ciudad Real.

El paro laboral, notificado a la autoridad competente en la materia en cada una de las dos provincias en las que se produjeron los conflictos, participaron un total de 159 trabajadores en el conflicto alcarreño, de una plantilla de 350, y en el que perdieron 1.272 horas de trabajo. En lo que respecta a la huelga producida en Ciudad Real en el tercer mes del año, participaron un total de 1.200 trabajadores de una plantilla de 1.290 llegando a ser 9.600 las horas de trabajo perdidas.

En estos dos únicos meses en los que Castilla-La Mancha ha tenido conflictos laborales, en el conjunto del país y concretamente en el mes de febrero se produjeron 44 huelgas, en la que estuvieron implicados 13.111 trabajadores y se perdieron 1.443.680 horas de trabajo. Por su parte, marzo contó con un total de 38 huelgas, en la que participaron 24.766 trabajadores y se perdieron 1.849.597 horas en total.

Por tanto, y hasta el mes de mayo de 2004, mes que sitúa a Castilla-La Mancha en cuarto lugar del conjunto del país con menor incidencia en cuanto a conflictividad laboral se refiere, se han registrado dos conflictos laborales, en los que participaron un total de 1.359 trabajadores y se perdieron de 10.872 horas de trabajo en total.

Para la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha estos datos son positivos, ya que considera relevante mantener la paz social en la región, como se ha venido haciendo hasta el momento, puesto que la región castellano manchega se ha situado en los últimos años entre las autonomías menos conflictivas , lo que ha contribuido a alcanzar acuerdos de considerable importancia entre los agentes sociales.

Es de esperar que la conflictividad se mantenga, además, por debajo de la registrada en 2003, año en el que se contabilizaron un total de cuatro huelgas que fueron notificadas en la autoridad competente en la materia, en las que se vieron implicados 1.307 trabajadores, lo que provocó una pérdida de 265.704 horas de trabajo.