El Departamento de Calidad de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha continúa asesorando a empresas de la región, principalmente del sector de industrias lácteas que es el sector objetivo de este año, y dentro de éstas las queseras, sobre el Sistema de Autocontrol Sanitario basado en la metodología de APPCC.
La detección en otras Comunidades Autónomas de irregularidades por la presencia de inhibidores en leche cruda, ha llevado a que en Castilla-La Mancha se refuerce la información sobre los Reglamentos de la UE, 852, 853, 854 y 882 de 2004 correspondientes al denominado paquete de higiene. De las más de 100 empresas que han sido visitadas y asesoradas en estos últimos meses del año, pertenecientes a sectores que han sido abordados en años precedentes, un 25 por ciento son queseras. Además, el hecho de que a nivel nacional se esté elaborando un Real Decreto por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo, que modifica el Real Decreto 217/2004, de 6 de febrero, hace que sea un sector objetivo para asesorar e informar.
A través de este servicio, que CECAM viene prestando desde hace más de diez años en colaboración con la Consejería de Sanidad y que es totalmente gratuito, los técnicos de la Confederación proporcionan a las empresas de la región una información detallada y una ayuda profesional sobre cómo desarrollar y elaborar en su negocio este sistema sanitario.
Además, junto a esta actividad, el Departamento de Calidad de la Confederación está finalizando la elaboración de un manual especializado y detallado sobre la implantación de este sistema sanitario en las industrias queseras. Esta guía actualiza los contenidos de la guía que CECAM elaboró en 1998 sobre el sector.