La Asociación de Empresas Forestales de Castilla-La Mancha, ASEFCAM, ha celebrado hoy su Asamblea General, en la sede de la Confederación Regional de Empresarios, donde han podido analizar la grave situación por la que atraviesan actualmente las empresas de este sector, y que pone en grave peligro de desaparición al sector forestal en Castilla-La Mancha.
En una rueda de prensa posterior a la Asamblea General, el Presidente de ASEFCAM, José Luis López Moreno, aseguraba que desaparecerán un gran número de empresas y de puestos de trabajo, si no se ponen en marcha las denominadas «Ayudas para la implantación de medidas preventivas de lucha contra incendios» de la Consejería de Agricultura, en la que se contemplan la realización de una serie de trabajos preventivos contra incendios.
Según José Luis López, “por cada millón de euros invertido en el sector forestal se generan entre 6.000 y 7.000 jornales directos”, algo que no se produce en ningún otro sector. De esta forma, si se pusieran en marcha las medidas señaladas, “se podrían generar unos 200 puestos de trabajo fijos al año en nuestra región”.
Además de conseguir crear empleo y fijar población en zonas rurales, añadía el Presidente de ASEFCAM, “estos recortes van encaminados a la reducción final de las superficies a tratar con este tipo de trabajos preventivos contra incendios, con el consiguiente perjuicio que esto va a provocar en nuestros montes”. De mantenerse esta situación, concluía, “la prevención de incendios forestales en nuestra región corre un grave peligro”.
Desde ASEFCAM se urge a la Junta de Comunidades a rectificar en su posición, con el objetivo de seguir contribuyendo tanto a la recuperación de la grave situación económica que atraviesa el sector como a la prevención de incendios en nuestros bosques.