
Las instalaciones de la nueva sede de CEOE – CEPYME Ciudad Real en Miguelturra han acogido la Asamblea General Ordinaria de CECAM. A ella asistieron el presidente de CECAM CEOE–CEPYME Castilla – La Mancha, Jesús Bárcenas y los 110 compromisarios (22 por cada una de las cinco federaciones) que integran la Confederación, así como representantes de las distintas asociaciones empresariales integradas en CECAM, empresarios y distintas autoridades.
En el acto se aprobó el presupuesto para el presente año, se presentó la Memoria de Actividades del pasado año y se liquidaron las cuentas relativas al 2005, un periodo muy intenso en trabajo y resultados para CECAM.
El presidente de CECAM, Jesús Bárcenas, realizó un balance de la situación económica y financiera de Castilla – La Mancha durante el 2005, un año en el que el Producto Interior Bruto de la región se situó en el 3.5% (una décima por encima de la media nacional) y en el que se crearon 5.132 nuevas empresas, un 16% mas respecto al 2004.
Uno de los hechos que marcaron el año 2005 y está mostrando su resultado en el presente año es el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad de Castilla – La Mancha, suscrito junto a Gobierno y sindicatos.
También es de destacar los resultados obtenidos con la formación y el asesoramiento llevado a cabo en prevención de riesgos laborales dirigida específicamente a empresarios, una cuestión con la que los empresarios están muy sensibilizados, y sobre la que se intensificarán esfuerzos.
Entre las iniciativas llevadas a cabo por CECAM, son de destacar: la constitución e integración formal dentro de CECAM de CEAT (la Confederación Regional de Autónomos), la creación de los Departamentos de información Medioambiental (DIMEs) en las cinco provincias, el acuerdo con la Consejería de Trabajo para la puesta en marcha de los servicios provinciales de asesoramiento empresarial para la contratación de inmigrantes.
También se ha abordado la propuesta de reforma de la de la OCM del Vino. En este sentido, ha manifestado el rechazo de CECAM a este borrador por lo que supone de pérdida de actividad productiva en el sector y ésta organización solicita a la Administración Nacional y Regional sensibilidad para con la situación de nuestro campo e intereses de Castilla – La Mancha.
CECAM clausura su Asamblea General del 2006, satisfecha con el esfuerzo realizado a favor de las empresas y los autónomos de la región, y con el deseo de integración de tres nuevas sectoriales que se unirán a las trece existentes y a las cinco federaciones provinciales.