Asamblea General de FETCAM. Los empresarios del transporte de Castilla-La Mancha analizan la compleja situación del sector.

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

La Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (FETCAM), integrada en CECAM, celebró en el día de ayer su Asamblea General.

Más de 20 representantes de la organización regional sectorial, encabezados por el presidente, D. Rafael Santos Vela, se dieron cita en la Sala de Recepción de Visitantes del Aeropuerto Centro de Ciudad Real con la finalidad de hacer un balance del ejercicio 2008. En la misma se trataron diversos temas que preocupan a los empresarios del sector, entre ellos a destacar, el Coste y Fiscalidad de Carburante, la aplicación de la Euroviñeta, Pesos y Dimensiones, Acceso a la Profesión, Modificación de la Directiva de Tiempos de Trabajo, y la Carencia de Infraestructuras para el transporte, entre otros temas.

Un aspecto que mantiene preocupado a los miembros de la Asamblea de FETCAM es el retraso que se va a producir en relación al abono de las Ayudas al Transporte de Mercancías para el fomento de las condiciones de seguridad y mejoras medioambientales, ya que según informó el Director General de Transportes de Castilla La Mancha: “Se les ha requerido por Bruselas para presentar documentación en relación a estás ayudas, hecho que demorará el pago de las mismas, aunque el cobro está garantizado comprometiéndose a llevarlo a cabo lo antes posible dada la situación del sector”.

El año 2008 y lo que llevamos del 2009 están siendo muy complicados para el transportista castellano-manchego sufriendo las consecuencias de la crisis económica del país en primera persona, con el consiguiente desequilibrio de importancia en el mercado, aunque queda un atisbo de esperanza con la reciente publicación en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley del Contrato de Transporte terrestre de mercancías, que evitará ingerencias en el mercado.

A la clausura de la Asamblea, asistieron el Director General de Transportes de Castilla-La Mancha, D. Raúl Clemente Herrera, así como el Presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, D. Marcos Montero, con el objetivo de conocer las inquietudes y planteamientos de futuro de este sector en nuestra región.