Apoyo a la acción formativa y divulgativa de CECAM

  • Categoría de la entrada:Formación / NOTICIAS

El Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, (CECAM CEOE-CEPYME), Ángel Nicolás García, y el Presidente de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, han firmado hoy un convenio marco de colaboración que incluye la celebración del I Congreso Regional de Autónomos de Castilla-La Mancha el próximo 2 de marzo en el Auditorio de la entidad.

En virtud de este convenio, la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha colaborará con la Confederación Regional de Empresarios (CECAM) en su labor formativa e informativa, edición de publicaciones y organización de eventos de interés para las empresas castellano-manchegas.

Este acuerdo marco se enmarca dentro de los objetivos de CECAM de coordinar, representar, gestionar y defender los intereses generales y comunes de las empresas castellano-manchegas, con especial interés en la prestación de servicios que aporten valor al asociado. También responde al propósito de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha de incentivar el desarrollo de la región respaldando al tejido productivo, generador de empleo y riqueza.

I Congreso de Autónomos de Castilla-La Mancha

Dentro de las acciones previstas en el convenio figura el patrocinio, por parte de Caja Rural Castilla-La Mancha, del I Congreso de Autónomos de Castilla-La Mancha, organizado por la Federación Intersectorial de Autónomos de la región (C.E.A.T.), integrada en CECAM, el próximo 2 de marzo en el Auditorio de la entidad financiera en Toledo.

Ángel Nicolás se mostró esperanzado en que las reformas financiera y laboral puedan solucionar la necesidad “prioritaria, urgente, necesaria y fundamental” que tienen los empresarios de acceder a la financiación. El Presidente de CECAM recordó que la inversión pública debe posibilitar escenarios que permitan a las empresas desarrollarse en el marco del libre mercado y la libre competencia, ya que sólo así la actividad económica podrá crear empleo. “No se trata de cerrar el grifo de la inversión porque sí, sino de gestionarlo de manera eficaz”, recalcó.

Gómez Mora valoró este acuerdo como una muestra más de la complicidad de Caja Rural Castilla-La Mancha con las organizaciones empresariales, pymes y autónomos, “que son los que van a sacar a España de la crisis y a los desempleados de las listas del paro”. Para ello consideró imprescindible crear el clima de confianza adecuado y dotarles de herramientas para que puedan seguir desarrollando sus proyectos y, con ellos, generar riqueza y empleo.

A través de este convenio social, que se suma a otro de carácter financiero que Caja Rural Castilla-La Mancha tiene en vigor con CECAM, con una dotación inicial de 150 millones de euros, ambas organizaciones caminan de la mano para promover la regeneración de la economía regional, fomentar el empleo e impulsar la proyección empresarial de Castilla-La Mancha.