Año catastrófico para los autónomos de la región

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

Castilla-La Mancha cierra el año 2011 con un balance catastrófico para los autónomos, en el que la desaparición de empresas ha sido constante, mes tras mes. Los datos oficiales publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social reflejan un descenso de 497 autónomos al término del mes de diciembre respecto al mes anterior, con el consiguiente aumento de desempleados vinculados a estas actividades en muchos casos. Con esta cifra, nuestra región concluye el ejercicio con un total de 2.276 afiliados menos en el RETA a lo largo de todo el año, lo que supone un 1,5% menos de tasa interanual.

Estos datos tan negativos dejan traslucir la dramática situación por la que atraviesa la economía y el tejido empresarial de la región y que han padecido especialmente los autónomos y las pymes. A pesar de que, con la campaña navideña, diciembre es un mes tradicionalmente más favorable sobre todo para el sector servicios, el fuerte descenso de afiliados, en el sector de la construcción, ha contribuido notablemente a esta lamentable cifra.

Ante esta situación, la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT Castilla-La Mancha) insiste en la necesidad de poner en marcha de forma urgente las medidas necesarias que, con carácter estructural, den solución a los principales problemas de los autónomos, como son el acceso a la financiación, ayudas e incentivos fiscales y mejora del marco laboral que favorezcan la creación de empresas y empleo.

Desde enero de 2008 son ya más de 18.200 autónomos los que han desaparecido en la región, por lo que deben adoptarse las medidas oportunas para frenar esta tendencia de cierre de empresas y destrucción de empleo. Para CEAT Castilla-La Mancha, el apoyo a los autónomos es el único camino hacia la recuperación económica, ya que son el verdadero motor de riqueza económica, tanto en nuestra región como en España, suponiendo este colectivo el 80 por ciento del tejido empresarial.