La subida del IVA, que hoy entra en vigor, la reforma laboral, y la situación económica tan grave que estamos viviendo, han sido algunos de los temas abordados por el Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME), Ángel Nicolás, durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la organización empresarial.
Alrededor de cien empresarios y compromisarios procedentes de las cinco provincias de la región así como representantes de las organizaciones sectoriales empresariales integradas en CECAM, acudieron a esta cita anual que estuvo presidida por el Presidente de la Confederación, Ángel Nicolás, quién estuvo acompañado por los vicepresidentes de la organización empresarial.
Durante la celebración del acto, que tuvo lugar en el Hotel Tryp de Guadalajara, se aprobó la liquidez de las cuentas relativas al año 2009, el presupuesto correspondiente al 2010 y además se presentó la Memoria de Actividades de la organización empresarial del pasado ejercicio.
Nicolás inició su intervención agradeciendo a los empresarios su presencia ya que «es una prueba de que el sector empresarial de Castilla-La Mancha sigue respirando con fuerza», señalando así que esta Asamblea «muestra la unidad del empresariado y el compromiso de los empresarios y sus organizaciones con la sociedad castellano-manchega».
Posteriormente, el Presidente de CECAM hizo un análisis de la situación económica y empresarial de la región a lo largo del ejercicio 2009 en el que «la trayectoria de la economía regional, al igual que la nacional, ha estado marcada por los efectos de la gravísima crisis económica en la que todavía estamos inmersos». En este sentido, Nicolás señaló que la falta de financiación para las empresas «ha sido una constante en nuestras demandas»
Para ilustrar esta situación económica, Ángel Nicolás mencionó datos como el número de empresas que se crearon en nuestra región en abril de 2010 que cayó un 2,8 por ciento respecto al mismo período del pasado año, creciendo la cifra de sociedades disueltas en el mismo período en un 10,3 por ciento. Desde CECAM «hemos estimado en 15.000 las empresas desaparecidas desde que empezó la crisis actual».
La suscripción del Pacto por Castilla-La Mancha, el 4 de agosto del pasado 2009, fue otro de los temas tratados en la intervención de Nicolás en la Asamblea General de CECAM, destacando de entre sus 85 medidas, algunas destinadas a facilitar la financiación a las empresas, como la mejora de las garantías de la Línea ICO-Liquidez medida que «a lo largo del ejercicio constatamos que no estaba llegando a las empresas».
APOYO A LA INTEGRACIÓN DE CCM
El proceso de integración abierto durante todo el ejercicio 2009 del negocio bancario de Caja Castilla-La Mancha, que culminó el pasado 30 de junio durante la celebración de la Asamblea de CCM, fue otros de los temas abordados. Así, Nicolás apuntó que la Confederación «ha apoyado este proceso de integración ya que, entre las opciones que se barajaban, era la que aporta mayor seguridad al futuro de la Caja y sus trabajadores».
RECHAZO A LA SUBIDA DEL IVA
Otros de los asuntos tratados fue la subida del IVA en dos puntos, que hoy entra en vigor, lo que llevó al Presidente de CECAM a manifestar de nuevo el rechazo rotundo de los empresarios a dicho incremento, teniendo en cuenta el momento en el que se lleva a cabo «cuando la economía española sigue estancada y aún no se ha producido una recuperación de la actividad y el consumo que pudiera mitigar el impacto de este incremento impositivo».
LA NECESIDAD DE REFORMAS DE CALADO
Después de hacer un análisis de la situación económica actual, Nicolás apuntó que los empresarios «queremos que se adopten las medidas que nos permitan volver a crecer» pero siempre que «se articulen medidas» que están siendo reclamadas por organismos internacionales para nuestra economía. El Presidente de la Confederación apuntó que entre las funciones del Gobierno se encuentra la de que se dé «condiciones adecuadas para que la actividad privada funcione».
En este sentido señaló que para sentar las bases de un nuevo ciclo de crecimiento es preciso realizar «reformas de calado» que afronten los retos a los que se enfrenta la economía española.
Asimismo, se refirió a la reforma laboral, cuyo Decreto se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado 16 de junio. El presidente de la patronal regional manifestó que es una reforma «que ni de lejos es la que los empresarios hemos reclamado», ya que «creemos en la necesidad de una reforma laboral de calado, que actualice la normativa laboral a las relaciones laborales modernas que precisan hoy nuestras empresas y nuestra economía». Así apuntó la necesidad de resolver la flexibilidad, de acometer mejor el problema de la dualidad del mercado de trabajo, el paro juvenil o el absentismo laboral, entre otros asuntos.
Antes de finalizar su intervención, Ángel Nicolás, apostó por una acción decidida que no sólo se circunscriba a las materias del gasto público o la regulación laboral sino «a aspectos de todo tipo como la sanidad, pensiones, la educación, la estructura del Estado, la justicia, la energía o la reforma del sistema financiero». Algunas de estas cuestiones serán abordadas en el VI Congreso Empresarial de Castilla-La Mancha que CECAM celebrará el próximo 6 de octubre en Albacete.
El acto finalizó con la celebración de un almuerzo, al que asistió la Vicepresidenta y Consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, quién dio las gracias en nombre del Ejecutivo regional a todos los empresarios por el «comportamiento, la actitud y la responsabilidad» en los proyectos de fortalecimiento de nuestras entidades financieras: Caja Guadalajara y CCM. Asimismo, adelantó que el Plan Excepcional de Apoyo a Pymes que anunció el presidente Barreda al Comité Ejecutivo de CECAM a primeros de año ya está prácticamente en marcha, pues se espera que a lo largo del mes de julio se apruebe el Proyecto de Ley para que se puedan aplicar todas las líneas de acción que contempla el plan.