Ángel Nicolás, único candidato, salió elegido por aclamación como nuevo Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha en la Asamblea General Extraordinaria Electoral, celebrada en el día de hoy, cargo que ostentará durante los próximos cuatro años.
Su antecesor, Jesús Bárcenas dejaba su función como Presidente de la organización empresarial regional después de quince años, a la que ha “dedicado todo el esfuerzo y el tiempo que ha sido necesario, sin ningún regateo, ni interés personal”. Sus primeras palabras fueron de felicitación a Ángel Nicolás.
Durante su intervención antes del almuerzo que se celebró en las mismas instalaciones donde tuvo lugar la Asamblea, el Cigarral Viñedos Santa María de Toledo, Bárcenas comentó ante los más de 200 empresarios que asistieron junto a las autoridades invitadas –el Presidente de la Junta, José María Barreda, la Vicepresidenta, María Luisa Araújo, el Presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, el Presidente del CES, Juan Antonio Mata, el director general del Grupo CCM, Xavier Alkorta, las consejeras de Trabajo y Empleo y la de Industria, Energía y Medio Ambiente, María Luz Rodríguez y Paula Fernández respectivamente, el Secretario de CCOO, José Luis Gil y el Secretario de UGT Carlos Pedrosa, entre otras- que en “estos años hemos crecido como organización y como entidad representativa de los intereses de los empresarios de Castilla-La Mancha”.
Así, durante el balance de esta etapa, apuntaba el cambio experimentado en el organigrama estructural y funcional de CECAM desde que asumiese en 1994 su mandato, que ha pasado de tener un trabajador, que era el actual Secretario general, Félix Peinado, “a los 60 con los que cuenta actualmente la Confederación y que prestan sus servicios a todos los empresarios de la región desde los diez departamentos que estructura la organización”. El crecimiento del Presupuesto, que ha pasado de 60.000 euros en su primer año de mandato a los casi cuatro millones de euros de este ejercicio, fue otro de los aspectos destacados.
Bárcenas insistió en que la unión y el consenso de las cinco organizaciones empresariales provinciales “ha sido la clave del impulso de CECAM” así destacó el arduo trabajo del equipo de personas que compone la Confederación.
Posteriormente, mencionó algunos de los Acuerdos y Pactos que se habían firmado durante estos cuatro mandatos, apuntando además los cauces de comunicación interna que se han creado como “los cuatro Congresos Regionales de Empresarios, los Premios Empresariales o la publicación CecamInforma”, entre otros.
Igualmente, tuvo palabras de agradecimiento para el Gobierno regional y los Sindicatos CCOO y UGT “por la capacidad de diálogo, comprensión del mundo empresarial y respeto mostrado a CECAM”.
Emocionado, Jesús Bárcenas manifestó el honor que había sido para él “participar y presenciar muchos de los avances que ha experimentado CECAM” y concluyó comentando que “no me desvinculo de la representación de los empresarios porque continúo en CEPYME”.
Nicolás, nuevo presidente de CECAM
Después de constituir la mesa electoral, los miembros de la Asamblea Electoral de CECAM decidieron por aclamación que Ángel Nicolás asumiera la presidencia de la Confederación en este nuevo mandato.
Nicolás, que intervino a continuación de Bárcenas, agradeció a los miembros de la Asamblea “la confianza que acabáis de depositar en mí” apuntando que asumía con “mucha ilusión esta nueva tarea”. Reconoció además “la gran labor que Jesús ha hecho durante estos quince años a favor de CECAM”.
Asimismo, apuntó que no llegaba de nuevas a estas funciones, ya que “presido la Federación Empresarial Toledana desde el año 2000” cargo que compaginará con el recientemente estrenado como presidente de CECAM.
Quién hasta ahora fuese vicepresidente de la organización empresarial regional, señaló los activos tan importantes con los que cuenta “como la posición que ocupa CECAM, el equipo de profesionales y el consenso y la unanimidad” para trabajar por continuar posicionando a la Confederación en todos los ámbitos en los está representado. Para llevar a cabo esta tarea, seguirá con la misma línea de trabajo que ha funcionado a la organización.
Continuar trabajando por los empresarios
En su intervención, el nuevo Presidente de CECAM reconoció que asumía el cargo con una “situación económica de recesión” y adelantaba que se podría ver empeorada tras el verano. Ante este escenario, mencionaba entre sus prioridades “contribuir en la medida de lo posible a mitigar esta situación”.
En este sentido, apuntó que reclamaría la “puesta en marcha de acciones dirigidas a desbloquear la financiación a las empresas y autónomos” y promovería “la reactivación de la demanda interna para que se vuelvan a incrementar los niveles de oferta”. Reclamó la unidad y el trabajo en equipo para que la crisis afecte lo menos posible a las empresas y autónomos.
Mencionó además su intención de “poner en funcionamiento nuevos proyectos que faciliten y permitan al empresario de la región posicionarse, crecer y desarrollarse”. Y manifestó su interés por mantener el esfuerzo a favor “del Diálogo y el consenso que ha caracterizado a CECAM en estos años”.
Al finalizar su intervención, los cinco presidentes de las organizaciones empresariales provinciales hicieron entrega a Jesús Bárcenas de una placa conmemorativa con la que quisieron reconocer su labor realizada a lo largo de estos últimos quince años por CECAM.
Barreda, cerró las intervenciones
El Presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, que fue el encargado de clausurar este acto, aseguró que el nuevo Presidente de CECAM, al igual que sucediese con su antecesor, Jesús Bárcenas, “me tendrá a su disposición, porque ese ambiente de fraternidad que en Castilla-La Mancha sabemos crear a pesar de que cada uno tenga su posición, es una cultura fecunda que dará sus frutos”.
Barreda, reconoció el esfuerzo que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha ha dedicado por no perder el tiempo y el haber trabajado en todo momento en beneficio del progreso de Castilla-La Mancha. “Eso demuestra que tenéis una organización madura, tranquila y perfectamente engrasada”, apuntó Barreda, que proclamó su confianza en una Región que cuenta con un tejido empresarial tan bien organizado.
Asamblea General Ordinaria
En esta misma jornada, y previo a la celebración de la Asamblea Electoral, CECAM celebró su Asamblea General Ordinaria, que estuvo presidida por Jesús Bárcenas, la última en la que participó con este cargo, acompañado por los cinco presidentes de las organizaciones empresariales provinciales. Durante este encuentro anual, se aprobó la liquidez de las cuentas relativas al año 2008, el presupuesto correspondiente al 2009 y se presentó la Memoria de Actividades del ejercicio pasado.
Después de hacer balance de las distintas actividades realizadas en el año 2008, ejercicio que ha estado marcado por los efectos de la grave crisis económica y situación que fue ilustrada con datos económicos, Bárcenas comentó que esta “situación se ha ido empeorando más, si cabe, en este primer semestre del año 2009”. Este panorama plantea la “necesidad de hacer frente a nuevos retos que permita a las empresas salir de la crisis económica”: En esta línea mencionó el apoyo que CECAM ha dado a la creación del Pacto por Castilla-La Mancha “documento que aglutina aquellas medidas dirigidas a paliar en lo posible la actual crisis económica”.
En esta ocasión, su intervención finalizó manifestando su satisfacción por ostentar la Presidencia durante 15 años, “dejo el cargo orgulloso y contento con lo que se ha conseguido en CECAM, y consciente de lo que aún queda por recorrer”.