El presidente de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, afirmaba que el año 2010 «ha sido un ejercicio muy malo para las empresas de Castilla-La Mancha» añadiendo que «todo apunta a que, dada la situación económica, muy difícilmente nos podremos recuperar en los próximos años», ya que no se han resuelto problemas que afectan gravemente a las empresas «como es el caso de la financiación».
En el balance del año 2010, durante el almuerzo anual de trabajo con los medios de comunicación, el Presidente de CECAM, señalaba que desde que comenzó la crisis «el número de pymes se ha reducido en un 12%, mientras que alrededor de un 15% de autónomos han tenido que abandonar su negocio en Castilla-La Mancha».
Nicolás añadía que hasta que el PIB no crezca a un 3% «no se podrá registrar una disminución de las tasas de paro», y esto es muy difícil si tenemos en cuenta que «la financiación ofrecida por parte del sistema privado seguirá siendo prácticamente nula, y a unos costes cada vez mayores». En este sentido, el Presidente de la organización regional de empresarios reclamaba la necesidad de acometer «reformas de calado urgente en aspectos tales como las pensiones, el sistema financiero o el mercado de trabajo».
Asimismo, apuntaba la falta de competitividad como uno de los principales problemas de España para lo que las organizaciones empresariales han demandado constantemente «medidas que fomenten la competitividad y productividad de las empresas, como más apoyo a la innovación, menos cargas fiscales sobre la actividad empresarial o un modelo educativo que prime el esfuerzo, entre otros».
En Castilla-La Mancha, añadía Ángel Nicolás, desde CECAM «hemos seguido impulsando este año aquellas iniciativas destinadas a incrementar la productividad y competitividad de las empresas». Y señaló la celebración del VI Congreso Regional de Empresarios que la organización celebró el pasado 6 de octubre, diseñado como foro donde «los empresarios pudiéramos plantear nuestras ideas y nuestras propuestas, propuestas que sirviesen de referente después para el futuro de nuestra región». Así apuntaba que en los próximos días el documento de conclusiones de este Congreso se editará y entregará a los representantes políticos de la región.
CECAM EN 2011
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha continuará este año trabajando en nuevos proyectos. La internacionalización, destacaba Nicolás «seguirá siendo uno de los pilares fundamentales de esta Confederación, incrementando el número de actividades en comercio exterior» contando con la presencia de empresas de la región en las nuevas misiones comerciales organizadas para este año.
En 2011, se intensificará la actividad en materia de Prevención de Riesgos Laborales, impulsando el programa Accidentes Cero, con nuevas actividades y acciones dirigidas a reducir la siniestralidad laboral en la región.
Un año más, CECAM potenciará la formación de acto nivel para directivos de empresas, con la nueva edición de los Seminarios Top Dirección, y potenciará el Plan de Apoyo al Autónomo en estrecha colaboración con CEAT Castilla-La Mancha y las federaciones empresariales provinciales.
Además, celebrará la octava edición de sus Premios Empresariales, que volverá a reconocer a destacados empresarios de nuestra región, por su contribución al desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha.