Ángel Nicolás analiza la situación de las Pymes de Castilla-La Mancha

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

Durante la Conferencia “Economía de Castilla-La Mancha, presente y futuro”, organizada por CEOE CEPYME Guadalajara

El Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, fue ayer el protagonista del primer foro de 2011 organizado por CEOE-CEPYME Guadalajara. Bajo el título «Economía de Castilla-La Mancha, presente y futuro», Nicolás abordó los principales problemas que afectan hoy día al tejido empresarial castellano manchego.

Ante un foro de más de un centenar de personas, entre las que se encontraban destacados empresarios alcarreños de grandes empresas, PYMES y autónomos,  además de destacadas personalidades del mundo de la política, el Presidente de CECAM insistió en la difícil situación que atraviesan los empresarios de nuestra región y en la necesidad de que las administraciones adopten las medidas oportunas, que tengan como objetivo lograr salir de esta crisis.

Entre los principales problemas que afectan a nuestras empresas, Ángel Nicolás destacó el problema del acceso a la financiación, la morosidad de las Administraciones y la falta de flexibilidad y competitividad que sufren frente a otros países de la eurozona.

Durante el balance del año 2010, el Presidente de CECAM concluyó que había sido un año «realmente malo para las empresas de Castilla-La Mancha», ya que en el último trimestre del año el PIB de la región se sitúo en el 0,1% interanual, mientras que en España este dato era de un crecimiento del 0,2%.

Del mismo modo, Nicolás recordó que hasta noviembre de 2010 se cerraron casi 300 sociedades mercantiles en la región, mientras que los autónomos que tuvieron que echar el cierre en sus negocios fueron 2.656. Esto significa que, desde el inicio de la crisis, el número de PYMES en Castilla-La Mancha ha descendido en un 12%, mientras que este descenso en los autónomos se sitúa en el 15%.

A pesar de lo negativo de estos datos, el Presidente de CECAM quiso animar a los empresarios presentes a seguir trabajando, para poder dar la vuelta a esta situación, y conseguir con el esfuerzo de todos que la economía de Castilla-La Mancha y la de Guadalajara se recupere en el menor tiempo posible.