Ángel Nicolás alerta de la situación límite de las empresas de C-LM

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

El presidente de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha afirmado que “el año 2011 ha sido sin duda el peor de los años que llevamos de crisis, con unas consecuencias catastróficas para las empresas de Castilla-La Mancha”, y añadía que “nos encontramos ante una situación absolutamente insostenible para las empresas, que se encuentran ya agotadas, y ya no aguantan más”.

En el balance del pasado ejercicio, durante el encuentro anual de trabajo con los medios de comunicación, el Presidente de CECAM señalaba que “el año se iniciaba con más de 1.750 empresas menos en nuestra comunidad autónoma”. Asimismo, se refería a los autónomos, apuntando que a lo largo de todo el año, se registraron 2.276 afiliados menos en el RETA, lo que supone un 1,5% menos de tasa interanual.

Nicolás añadía que “Castilla-La Mancha ha entrado durante 2011 en una segunda recesión”, y como consecuencia, “durante el año pasado se ha producido una aceleración del proceso de destrucción de empresas y empleo en nuestra región, que continuará si no se toman las medidas necesarias”. En este sentido, instaba a poner solución a los principales problemas de las empresas, siendo el principal de ellos el acceso a la financiación.

El Presidente de la Confederación regional ha reclamado la necesidad de acometer reformas de calado urgentes, como la reestructuración de nuestro sistema financiero, la reestructuración del sector público y una reforma profunda del mercado laboral.

30 ANIVERSARIO DE CECAM

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha celebra en 2012 su 30 Aniversario. Ángel Nicolás aseguraba que CECAM conmemora esta fecha “con la satisfacción de ver cumplidos los objetivos que inspiraron su fundación, como son la coordinación, representación, gestión y defensa de los intereses generales y comunes de las empresas, con especial interés en la prestación de servicios que aporten valor al asociado, y que le han llevado, en la actualidad, a ser la Organización empresarial más representativa de la región, con 55.000 empresas asociadas”.

Dentro de las actuaciones previstas durante el año 2012 para conmemorar esta onomástica, se encuentra la celebración del Primer Congreso de Autónomos de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar en Toledo. Con este encuentro, la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT Castilla-La Mancha, integrada en CECAM, pretende crear un foro adecuado con un alto nivel de participación de autónomos, que expondrán su situación y presentarán diferentes propuestas de acción, que se plasmarán en un documento de conclusiones.

El Presidente de CECAM concluía señalando que, de cara al año 2012, “desde CECAM seguiremos trabajando desde la responsabilidad y el compromiso con las pequeñas y medianas empresas y autónomos de Castilla-La Mancha. Defendiendo sus intereses y trabajando en nuevos proyectos, para ponerlos a su disposición”.

En este sentido, recordaba que CECAM, a través de las Organizaciones empresariales provinciales integradas, pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas y autónomos de la región una sede de la organización en cada capital de provincia, y extiende la prestación de sus servicios a través de más de una treintena de oficinas por todo el territorio regional, donde las pymes y autónomos pueden encontrar el apoyo que necesitan.