El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, Ángel Nicolás, ha señalado que «es necesario activar el esfuerzo empresarial en I+D+i de Castilla-La Mancha, para aumentar el porcentaje de empresas innovadoras y acercar esta cifra al promedio español».
Durante el acto celebrado en Toledo para informar de la evolución del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) 2005-2010 y ofrecer las claves del nuevo Plan, al que asistieron representantes del sistema universitario, empresarios, centros tecnológicos, y centros de investigación, Ángel Nicolás destacaba la importancia de que las empresas de Castilla-La Mancha compitan a través de la innovación y añadía que «nuestro futuro, el de las empresas de la región, tiene que ir necesariamente por la vía de la innovación y el desarrollo tecnológico, porque de esta forma aumentaremos nuestra competitividad».
Asimismo, el presidente de la organización empresarial regional incidía en que «en nuestra región, por su trayectoria y estructura económica, el mayor esfuerzo se debe realizar en promover los mecanismos y habilitar las herramientas necesarias que permitan generar una demanda real de innovación en el seno de las empresas».
En este sentido, Nicolás reclamaba la participación directa de las empresas de la región, no sólo en la elaboración sino también en el seguimiento de las nuevas fases del Plan PRINCET: «Para que la eficacia del Plan PRINCET en su nueva edición sea total, es imprescindible la participación de los empresarios de Castilla-La Mancha, no sólo en su definición sino a lo largo de toda su vigencia».
El presidente de CECAM CEOE-CEPYME mostró la disposición de esta organización empresarial a seguir colaborando en la elaboración del nuevo Plan regional de I+D+i 2011-2015, junto al resto de agentes sociales y económicos de la región.