Tras los datos de la EPA del primer trimestre del año publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, cifrando el número de desempleados en la región en 311.100 personas (14.600 más que en el último trimestre), la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT Castilla-La Mancha, insiste en que la economía aún está atravesando un momento muy duro que refleja una enorme dificultad para la actividad empresarial y la creación de empleo.
Para CEAT Castilla-La Mancha, estos datos son una consecuencia del estancamiento en el consumo y del marco económico tan complicado que están padeciendo las empresas, y en especial los autónomos como auténtico motor de la economía regional.
Durante el primer trimestre de 2013 se han perdido 2.400 empresarios autónomos sin asalariados a su cargo, lo que evidencia la dificultad que encuentran los trabajadores por cuenta propia para “mantener su negocio a flote mes tras mes”.
El único dato positivo publicado lo representan los autónomos colaboradores, que han experimentado un incremento en 900 autónomos más respecto al trimestre anterior.
El Presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Ángel López, insiste en la necesidad de “centrar los esfuerzos en reactivar la actividad empresarial a través de la adopción de medidas que permitan la restitución del crédito para los autónomos y que estimulen la creación de empleo”.