El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME), Jesús Bárcenas, ha exigido, durante el almuerzo anual de trabajo con los medios de comunicación, que la línea de crédito del ICO llegue cuanto antes a los empresarios, así como una mayor coordinación de las distintas Administraciones.
Tras hacer balance del año 2008, Bárcenas aseguraba que «vamos por detrás de las circunstancias en una situación compleja, con un problema de financiación internacional del que España se ha estado escondiendo para no afrontarlo». Y es que la falta de financiación de circulante es en la actualidad el principal problema de las empresas. Ante esta situación, el presidente de la patronal regional denunciaba la “falta de coordinación” de los diferentes organismos nacionales, autonómicos y locales, algo que se podría solucionar a través de “un organismo estatal que coordinase todos esos fondos”.
Bárcenas aseguraba que desde el sector empresarial “estaremos vigilantes ante la crisis”. No obstante, añadía que Castilla-La Mancha debe apostar por nuevos modelos de desarrollo, viables a largo plazo, que permitan una mayor competitividad de nuestras empresas en un mundo globalizado.
El presidente de CECAM destacaba, en el balance del ejercicio 2008, los datos de la EPA correspondientes al cuarto trimestre de 2008, que arrojan una cifra total de 143.000 parados en la región, situando la tasa de paro interanual en el 14,9%.
La caída de ventas en el mercado del automóvil o las cifras negativas del 15,7% en creación de empresas mercantiles, dibujan un panorama difícil de cara a 2009. Asimismo, señalaba que la previsión del Banco de España sobre el crecimiento económico del país se sitúa en el 2,1%, mientras el Fondo Monetario Internacional y la OCDE postulan para España una caída del PIB de un 1% en 2009.
Más positivos son los datos relativos a siniestralidad laboral. Bárcenas destacaba el descenso de los accidentes de trabajo en la región en un 9,64%, y el notable descenso de los accidentes de trabajo mortales, que se eleva hasta un 36%.
En cuanto a la negociación colectiva de 2009, el presidente de la patronal regional subrayó la necesidad de que salga adelante ante la “alarma social” existente, en el momento en que “más necesaria es”. En este sentido, insistió en la importancia del diálogo y la paz social, que si bien han sido muy importantes hasta ahora, serán decisivos en estos momentos, dada la situación compleja que vivimos.
PROYECTOS DE CECAM PARA 2009
La Prevención de Riesgos Laborales es uno de los proyectos más destacados de la Confederación de cara a este año. A través del programa Accidentes Cero, se duplicará el número de visitas de seguimiento tutelado a empresas de la región, pasando de 44 a 88.
Los autónomos también serán protagonistas en los proyectos previstos por CECAM para 2009. Se potenciará el Plan de Apoyo al Autónomo, en estrecha colaboración con CEAT-Castilla La Mancha.
Las actividades de Comercio Exterior y el fomento de la formación de directos de empresas, serán otros de los grandes proyectos de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha para este año.
A preguntas de los medios sobre una posible convocatoria de huelga general de trabajadores, Bárcenas respondió que respetará la decisión de los sindicatos, si bien dicha huelga “nunca debe ir contra los empresarios”. La situación actual es “compleja”, según el presidente de CECAM, por lo que es necesario “ver la viabilidad de las empresas y los salarios que pueden pagar».