Abre sus puertas la «Primera Feria Regional de Productos de Consumo en Centros Sanitarios»

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

45 stands y un programa de jornadas técnicas reúnen a un nutrido grupo de empresas del sector

El presidente de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha inaugurado hoy la I Feria Regional de Productos de Consumo en Centros Sanitarios, organizada por la Confederación regional en colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y la Dirección General de Promoción Empresarial y Comercio, y que se celebra durante hoy y mañana en el Recinto Ferial de la Peraleda, en Toledo.

Durante el acto de inauguración, en el que ha estado acompañado por la Vicepresidenta y Consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, y por el Director General de Gestión Económica e Infraestructuras del SESCAM, Javier Alonso, Ángel Nicolás ha destacado que, con iniciativas como ésta, desde CECAM se pretende «impulsar aquellas iniciativas que tengan como finalidad incrementar la productividad y competitividad de nuestras empresas.  Por ello, decidimos organizar esta Feria, que nació de la vocación de ayudar a las pequeñas y medianas empresas de nuestra región a mejorar sus relaciones comerciales, especialmente en estos momentos de enormes dificultades económicas».

Esta feria, la primera que se celebra en Castilla-La Mancha sobre productos de consumo en centros sanitarios, permitirá poner en contacto  a las empresas del sector de nuestra región con los responsables de los centros sanitarios de Castilla-La Mancha. En este sentido, el Presidente de CECAM apuntaba que «el gasto sanitario representa en nuestra región, con más de 2.600 millones de euros, un 7,4 por ciento del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha», razón por la cual «debemos conocer mejor y explotar las posibilidades que tenemos en el propio territorio de la comunidad, especialmente cuando están tan cerca y alcanzan una dimensión tan importante».

Por su parte, la Vicepresidenta y Consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, confiaba en el éxito de esta Feria y apuntaba que «hoy los empresarios lanzan un mensaje a la sociedad: que están dispuestos a explorar, demostrando así que no son sólo empresarios, sino también emprendedores».

La Feria cuenta, en un total de 45 stands, con 27 empresas que exponen sus productos y servicios, que abarcan los sectores de productos farmacéuticos, de suministro de hostelería, laboratorios, y material quirúrgico-sanitario, entre otros. A éstas, se suma la participación y colaboración en esta Feria de más de 40 empresas del sector.

Paralelamente a los stands, la Feria acoge la celebración de diferentes jornadas técnicas, mesas redondas y conferencias, en las que participarán tanto los empresarios de los sectores implicados como los responsables de la Administración.