Los datos del último Informe sobre Siniestralidad Laboral en Castilla-La Mancha, correspondientes al primer semestre del presente año, hechos públicos la pasada semana por la Consejera de Trabajo y Empleo y que fueron analizados durante la reunión de la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, muestran que el índice de incidencia total se ha reducido en Castilla-La Mancha en un 6,32 por ciento en relación al primer semestre del 2007.
Asimismo, el índice total de accidentes mortales bajó un 37,25 por ciento en este período y los accidentes totales un 3,71 por ciento. Estos datos se producen teniendo un incremento de la población afiliada a la Seguridad Social de un 2,40 por ciento.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha), que es miembro partícipe de la citada Comisión, quiere destacar que estos resultados confirman una tendencia descendente en los índices de siniestralidad que se viene produciendo desde el año 2001.
Estos datos positivos ponen de manifiesto que las medidas que se consesuaron entre sindicatos, patronal y Administración en el Acuerdo Estratégico para Prevención de Riesgos Laborales 2008-2012 de Castilla-La Mancha están permitiendo conseguir una disminución de la siniestralidad laboral.
Sin darse por satisfecha con estos resultados, ya que el objetivo es conseguir un cero en los resultados de siniestralidad, la Confederación sí que destaca que la formación e información son medidas que están dando buenos frutos y esto permite tomarlas como premisas para determinar y definir cómo actuar en el futuro en este campo.
CECAM, desde principio de año ha puesto en marcha el Programa Accidentes Cero, que se suma a las actividades que lleva realizando desde hace más de diez años en estrecha colaboración con la Dirección de Trabajo de la Junta de Comunidades y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, con el principal objetivo de contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral.
Dentro de este programa se recogen actividades que desde la organización empresarial regional vienen realizándose desde la puesta en marcha de este servicio, como son las visitas de asesoramiento, formación e información. De las empresas visitadas en el pasado año, los 15 técnicos que CECAM tiene distribuidos en las cinco organizaciones empresariales provinciales, han llevado a cabo una selección para realizar un seguimiento tutelado, con visitas trimestrales, a fin de comprobar el avance que se produce en materia de seguridad y salud laboral de la empresa y resolver las dudas y necesidades que les pueda surgir en este período.
Los técnicos de CECAM de esta materia, además de asesorar a las empresas de la región en las visitas personalizadas, les asesoran vía telefónica y e-mail, de manera que el empresario se pueda informar desde cualquier punto geográfico de la región y de una forma constante.
El programa Accidentes Cero, recoge igualmente la edición de nuevas guías sobre la Prevención de Riesgos Laborales para sectores o actividades productivas, así como la reedición de publicaciones tales como el “Manual de Prevención de Riesgos Laborales” o los doce desplegables ilustrados que abordan distintas materias de interés en aspectos de prevención de riesgos laborales destinados al colectivo de Autónomos.
La formación en materia de prevención de riesgos laborales, dirigida a trabajadores y empresarios, complementa el plan de acciones que CECAM está realizando. Esta formación permite dotar a las empresas de personal que se encargue de evaluar los posibles riesgos que puedan derivarse del ejercicio de su actividad y establecer medidas para evitarlos.
El objetivo perseguido con cada una de estas acciones es contribuir a reducir la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.