Este año 2012 la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME C-LM, celebra su 30 Aniversario. El 12 de marzo de 1982, en Almagro (Ciudad Real), se constituyó la Confederación por las cinco Organizaciones empresariales intersectoriales y provinciales de la región, asumiendo desde entonces responsabilidades que han contribuido a la vertebración autonómica, consiguiendo con ello una cohesión empresarial que ha permitido que la Confederación tenga voz en más de 60 foros de participación.
Treinta años después, CECAM celebra su aniversario viendo cumplidos los objetivos que inspiraron su fundación, como son la coordinación, representación, gestión y defensa de los intereses generales y comunes de las empresas, con especial interés en la prestación de servicios que aporten valor al asociado, y que le han llevado, en la actualidad, a ser la Organización empresarial más representativa de la región, con 55.000 empresas asociadas.
Los principios que sustentaron su creación, siguen hoy tan vigentes como entonces. El trabajo constante y el compromiso con las pequeñas y medianas empresas y autónomos de Castilla-La Mancha es la seña de identidad de CECAM. Por este motivo, la Confederación seguirá defendiendo sus intereses y trabajando desde la responsabilidad en nuevos proyectos y servicios, poniéndolos a disposición de los empresarios.
MÁS DE 350 EMPRESARIOS ASISTEN A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “GRANDES EMPRESARIOS DE CASTILLA-LA MANCHA»
En el marco de la conmemoración de su 30 Aniversario, la Confederación Regional de Empresarios presentó en Toledo el libro biográfico “Grandes Empresarios de Castilla-La Mancha”, en el que se recogen 55 biografías de entre un nutrido grupo de empresarios, algunos ya fallecidos, con la intención de mostrar las iniciativas emprendedoras, éxitos y experiencias vividas por estas personas, más relevantes de los siglos XX a XXI.
En el acto de presentación del libro, que contó con la asistencia de más de 350 empresarios de la región y que fue clausurado por la Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se puso de manifiesto el papel imprescindible del empresario como generador de riqueza y empleo.
En este sentido, el Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, destacó durante su intervención que, “en momentos tan complicados en lo económico como lo es el actual, para nuestra economía y nuestras empresas y familias, conviene poner de manifiesto el enorme potencial que tenemos en nuestra Comunidad Autónoma. El camino recorrido y el éxito alcanzado por los empresarios biografiados en el libro, deben servirnos de guía para continuar por la senda del crecimiento y el emprendimiento, seguros de contar con el capital humano y los recursos suficientes para conseguirlo”.
Para lograr este objetivo, es necesario además que se restituyan las condiciones necesarias, que apoyen e impulsen a este tejido productivo y le permitan continuar con su actividad empresarial. Por ello, destacaba Nicolás, “tan pronto se restablezcan las condiciones necesarias, seremos capaces de salir de esta situación. Solo necesitamos un entorno más favorable, sobre todo en el campo de la financiación”.
Por otro lado, el Presidente de CECAM llamaba la atención sobre la importancia de preservar valores como la responsabilidad, el esfuerzo, la dedicación constante, la valentía y las ganas de superarse, propios de los empresarios biografiados y “que llevaron un día a Castilla-La Mancha a ser la región consolidada y próspera que hoy conocemos”.
El libro “Grandes Empresarios de Castilla-La Mancha” es un proyecto elaborado por CECAM, junto con las cinco Organizaciones empresariales provinciales y en colaboración con LID-Editorial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se trata de un trabajo de investigación, que ha sido dirigido y coordinado por un equipo formado por los principales especialistas en Historia Económica en Castilla- la Mancha, bajo la coordinación de Tomás García-Cuenca, cuyo resultado final pretende ser un referente de la historia económica y empresarial de Castilla-La Mancha.
El acto de presentación del libro contó con el patrocinio de Globalcaja, cuyo Presidente, Luis Díaz Zarco, señaló que el apoyo de la entidad “es un gesto firme y contundente de nuestro apoyo incondicional a los empresarios y empresarias de Castilla-La Mancha”.