CECAM y mesa del tercer sector de CLM firman un acuerdo de colaboración y animan a las empresas de la región a marcar la «Casilla Empresa Solidaria»

TIEMPO DE LECTURA:

3 min.

COMPARTIR:

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE- CEPYME, Ángel Nicolás, y el presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, han presentado esta mañana la campaña “Casilla Empresa Solidaria”, dirigida a informar y sensibilizar a las empresas de la región para que marquen esta casilla al tributar por el Impuesto de Sociedades, en el marco de la firma de un convenio de colaboración que ha tenido lugar en la sede de CECAM, en Toledo.

El convenio marco de colaboración compromete a ambas entidades a coordinar, entre otras cuestiones, las estrategias y medidas de acción y actuación necesarias para la reconstrucción social y económica de la Región, así como el favorecimiento del emprendimiento social y empresarial, el fomento y desarrollo de políticas de Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa y la organización y difusión en CLM de la Campaña “Casilla Empresa Solidaria”.

En declaraciones a los medios de comunicación tras la firma del convenio, el presidente de CECAM ha invitado a todas las pymes castellano manchegas a marcar esta casilla, que “no supone ningún coste para las empresas, y que sin embargo puede ayudar a mucha gente que lo necesita”.

Ángel Nicolás, que ha señalado que la Confederación se sumó a esta campaña desde su inicio, en el año 2019 y desde entonces realiza esta labor de sensibilización entre las empresas de la región, ha recalcado que “las empresas están firmemente comprometidas con la sociedad. Lo hemos podido comprobar en los años de la pandemia, por ejemplo, donde nuestras pymes se volcaron inmediatamente para colaborar y apoyar al conjunto de la ciudadanía de nuestro país en todo lo que estaba en sus manos. Y también ahora con este tipo de iniciativas”.   

Por su parte, el presidente de la Mesa del Tercer Sector, José Antonio Romero, ha querido invitar a todas las empresas castellanomanchegas a que marquen la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades ya que como ha comentado “se trata de una oportunidad con coste cero que permite destinar el 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales dirigidos a luchar contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad y a garantizar los derechos de la ciudadanía”  

Además, Romero ha indicado que, en esta campaña, “si todas las empresas marcaran la Casilla Empresa Solidaria en la declaración de este tributo el máximo importe que se podría obtener sería de 225 millones de euros”, queriendo con ello, “que por lo menos en esta ocasión se superen los 43 millones que se recaudaron en el 2022” según ha resaltado.

 

El importante papel de las empresas

Marcar la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades es un gesto sencillo, y al mismo tiempo valioso, que pone de manifiesto el nuevo contexto de interrelación entre empresas y Tercer Sector demostrando que ambos colectivos comparten propósito y objetivos, con el valor social como principal palanca de cambio. El mundo empresarial, por definición, es generador de economía y empleo, pero también de impacto positivo.

La campaña “CASILLA EMPRESA SOLIDARIA 2023” comenzó el pasado 1 de julio momento en el que abrió el plazo de presentación del Impuesto de Sociedades y durará hasta el próximo 25 de julio. Con esta acción las empresas castellanomanchegas contribuyen de manera directa con los grandes desafíos sociales, siendo una decisión con la que todas las partes ganan.