Las Organizaciones empresariales emitirán circulares informativas y asesorarán a las empresas en todo el territorio regional
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, a través de sus Organizaciones empresariales, asesorará a las empresas de la región sobre la Orden de la Consejería de Empleo y Economía por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a fomentar la creación de empleo mediante la contratación indefinida de trabajadores en Castilla-La Mancha.
Continuando con la labor desarrollada en convocatorias anteriores del denominado como Programa `Empresa-Empleo´, CECAM y sus Organizaciones empresariales provinciales llevarán a cabo un intenso programa de actividades de información y asesoramiento a lo largo de todo el territorio regional, emitiendo circulares informativas y asesorando personalmente, a través de sus técnicos especializados, a todos aquellos empresarios interesados en esta medida, con el propósito final de que el mayor número de empresas y autónomos de la región puedan acogerse a este programa.
Como anunció en el día de ayer el consejero de Presidencia, Leandro Esteban, el nuevo Programa ‘Empresa-Empleo Plus\’, que cuenta con una dotación presupuestaria total de 1.197.500 euros para 2014, pretende incentivar la contratación indefinida de personas inscritas como desempleadas para su inserción en el mercado laboral, así como la transformación de contratos de trabajo de carácter temporal en indefinido.
Por cada contratación inicial, cada empresa recibirá una cuantía de 5.300 euros, que se podrán ampliar en 700 euros si los trabajadores pertenecen a determinados colectivos, como desempleados que han agotado su prestación o mujeres víctimas de violencia de género. Además, se podrán añadir 1.000 euros si las entidades beneficiarias pertenecen a sectores estratégicos inmersos en un nuevo modelo de economía productiva, como aquellos caracterizados por el empleo de las nuevas tecnologías o la I+D+i.
Las Organizaciones empresariales venimos insistiendo desde hace tiempo en la necesidad de invertir en economía productiva, apoyando a las empresas y autónomos a través de medidas incentivadoras, porque son ellas, especialmente en estos momentos, quienes deben encabezar la recuperación económica, a través de la creación de puestos de trabajo.
En este sentido, iniciativas como el Programa Empresa-Empleo, destinadas a favorecer la contratación a las pequeñas y medianas empresas y autónomos de la región, contribuyen positivamente a que éstas puedan seguir desarrollando su actividad y por tanto, creando empleo. Con la continuidad de estas ayudas, a través del Programa `Empresa-Empleo Plus´, destinado a la contratación indefinida, se da un paso más y se refuerza este apoyo.
Además, el éxito obtenido en las convocatorias anteriores, pone de manifiesto la importancia de que estos programas se dirijan a las empresas, que son quienes pueden propiciar una relación laboral posterior, a diferencia del anterior modelo de programas de empleo en Ayuntamientos, con la limitación de contratos temporales, que no tenían continuidad y no suponían una contratación posterior.
De otro lado, la Confederación valora positivamente el anuncio por parte del consejero de Presidencia, Leandro Esteban, sobre la tramitación de dichas ayudas, que se realizarán mediante el procedimiento simplificado de concurrencia, agilizando de esta forma la concesión de las mismas a las empresas.
CECAM ha participado en la comisión encargada de la redacción de la Orden de la Consejería de Empleo y Economía que regula las ayudas contempladas en el Programa `Empresa-Empleo Plus´, recogiéndose en la misma las aportaciones realizadas por la Confederación.
Desde la Confederación, insistimos en que no vemos oportuno ni conveniente el recurso presentado por CCOO Castilla-La Mancha al Programa `Empresa-Empleo´, siendo ésta una medida encaminada a la empleabilidad de los trabajadores que se encuentran actualmente desempleados y que posibilita su inserción en el mercado laboral.
Las empresas y autónomos de Castilla-La Mancha tienen a su disposición toda la información necesaria a través de la Organización empresarial de su provincia y en el sitio web de la Confederación, www.cecam.es.