TIEMPO DE LECTURA:
1 min.
COMPARTIR:

Desde la aprobación de las medidas de Nivel III reforzadas para la contención de la expansión del COVID-19 en nuestra región, desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, se ha llevado a cabo un intenso trabajo para trasladar al Gobierno regional las diferentes demandas empresariales, pidiendo flexibilización en la aplicación de restricciones y limitaciones a la actividad empresarial, que tanto perjuicio están ocasionando a las pequeñas y medianas empresas y autónomos de Castilla-La Mancha.
De esta forma, CECAM se ha venido haciendo eco de todas las peticiones recibidas desde las organizaciones empresariales provinciales y sectoriales que la integran y las está trasladando inmediatamente al Ejecutivo, con el objetivo de que se tengan en cuenta estas reclamaciones, que suponen adaptaciones o modificaciones de la norma y que en cualquier caso, son perfectamente compatibles con el objetivo general de protección de la salud pública y de priorización de la seguridad y la salud de los ciudadanos.
Como son, por ejemplo, la apertura de superficies comerciales mayores de 300 metros cuadrados, acotando una superficie real de exposición y venta inferior a dicha superficie; la apertura para concesionarios y tiendas de muebles y similares con superficies superiores a 300 metros cuadrados; la supresión de la obligación de anular el 70 por ciento de las plazas de aparcamiento propias; soluciones alternativas y menos drásticas al cierre total para el sector de la hostelería; apertura de librerías de más de 300 metros cuadrados; apertura para comercios de menos de 300 metros cuadrados ubicados en centros comerciales, con acceso directo desde el exterior; apertura de gimnasios, entre otras medidas.
Al mismo tiempo, la Confederación ha trasladado también problemas de interpretación de la norma, solicitando que se aclaren para evitar de esta manera que se produzcan reclamaciones administrativas y sanciones a las empresas.
Todas estas demandas de los empresarios de nuestra región se aglutinan en un escrito, dirigido al presidente de la Junta de Comunidades, por acuerdo de la Junta Directiva de CECAM, a finales del mes de enero, al objeto de que pudieran ser tenidas en cuenta antes de una posible prórroga de las medidas de restricción, si bien el empeoramiento de la situación epidemiológica hace que se prorroguen las medidas del Nivel III reforzado.
La Confederación regional insiste en las demandas empresariales, y las vuelve a trasladar en diversas reuniones que ha venido manteniendo con el Gobierno. El día 3 de febrero, en una reunión celebrada por el presidente de CECAM con el presidente de la Junta de Comunidades, consejeros de Sanidad y Economía, Empresas y Empleo y representantes sindicales, y también en una reunión posterior el día 8 de febrero, anunciándose por parte del presidente de la Junta, ese mismo día, que el Gobierno flexibilizará las restricciones para el comercio y la hostelería, antes del próximo fin de semana.
En este sentido, desde CECAM confiamos en que el esfuerzo realizado por hacer llegar las demandas empresariales con las medidas que insistentemente hemos reclamado desde las organizaciones empresariales al Gobierno regional, pidiendo flexibilización en la aplicación de restricciones y limitaciones a la actividad empresarial, puedan fructificar en los próximos días.