CECAM traslada a las empresas de la región las oportunidades de la Economía Circular

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Jornada “Producción de energía a partir de residuos orgánicos con Naturgy”

Cerca de una veintena de empresas del sector agroalimentario de la región han participado esta mañana en la Jornada “Producción de energía a partir de residuos orgánicos con Naturgy”, organizada por CECAM, en la que se han analizado las oportunidades que la economía circular ofrece a las empresas de la región y se han brindado a las empresas participantes la información y herramientas necesarias para que puedan implementar la economía circular en sus actividades productivas.

La jornada daba comienzo con la inauguración de la misma por parte de la directora general de Economía Circular de la Junta de Comunidades, Marta Gómez Palenque, quien destacaba que desde la Junta de Comunidades están trabajando en la estrategia de economía circular y han mantenido ya diferentes reuniones con todos los sectores para que pueda ver la luz en breve, trabajando ya en los planes de acción para que la economía circular sea una realidad en nuestra región.

Por su parte, el secretario general de CECAM, Félix Peinado, ha destacado el trabajo que desde la Confederación regional se viene desarrollando en los últimos años para concienciar de la importancia de la economía circular y las ventajas que tiene este enfoque para nuestras empresas, a las que la Confederación, a través de sus organizaciones empresariales provinciales, acompaña y ayuda para que los empresarios de Castilla-La Mancha ejerzan su nuevo papel de líderes en la economía circular.

Posteriormente, intervenían las empresas Nedgia, distribuidora de gas natural del Grupo Naturgy, y la ingeniería BIOVIC, que han proporcionado información acerca de la situación de la que partimos en la región, así como de casos de éxito extrapolables a las empresas de Castilla-La Mancha

De esta forma, Francisco Torres, responsable de Nuevos Negocios de Nedgia, distribuidora de gas natural del Grupo Naturgy, señalaba que “en Castilla-La Mancha hay un potencial de generación y aprovechamiento de Gases Renovables de 4.803 GWh/año, el 17 por ciento del potencial de todo el país, con una gran importancia del sector agroganadero y agroalimentario”.

Por su parte, Luis Puchades, gerente de BIOVIC, afirmaba que “va a haber una necesidad de biometano en el futuro muy importante que será una oportunidad para obtener beneficios para la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha, además de suponer un modelo de economía circular pleno y una fuente de empleo para zonas rurales y despobladas”. Además, Luis Puchades ha presentado varios proyectos de empresas agroalimentarias ya en funcionamiento tanto en España como en Europa extrapolables a nuestra región.

Tras estas intervenciones, tenía lugar un intercambio de experiencias y propuestas entre las empresas participantes en la jornada.

Este ha sido el primero de una serie de encuentros virtuales que la Confederación Regional de Empresarios tiene previsto celebrar en los próximos meses, bajo el título “Encuentros para potenciar la Economía Circular. Iniciativas empresariales sostenibles”, con la finalidad de seguir trasladando a las empresas de nuestra región las ventajas de la economía circular y brindarles las distintas herramientas y mecanismos necesarios para poder ponerla en marcha.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto `Optimiza tus Residuos´, (más concretamente dentro de la actuación `Promoción del uso efectivo de materias primas secundarias`), que la Confederación Regional está desarrollando en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha para la ejecución del Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha entre las empresas de la región.

Más información: https://cecam.es/optimizatusresiduos/