Los miembros del Comité Ejecutivo de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, han mantenido una reunión en la que han analizado, entre otros asuntos, la participación de la Confederación en 26 reuniones y la realización de 186 propuestas diferentes, en el marco de las distintas mesas de trabajo que conforman los siete ejes del Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha 2015-2020, siendo estos ejes: Promoción económica y empresarial; Políticas de empleo; Cualificación profesional y recursos humanos; Investigación, desarrollo e innovación; Industrialización y modelo energético; Infraestructuras y agua, y Agricultura y sostenibilidad.
Estas cerca de 200 propuestas planteadas desde CECAM a lo largo de las diferentes reuniones celebradas, son un reflejo de las medidas contempladas en el `Plan Estratégico de la Pyme de Castilla-La Mancha 2016-2020´, elaborado recientemente por la Confederación, que se han ido trasladando en todas y cada una de las mesas en las que CECAM ha participado.
De esta forma, la Confederación ha aportado aquellas medidas que, a juicio de los empresarios castellano manchegos, consideramos que son la clave para el desarrollo económico y la generación de empleo en los próximos años.
Del mismo modo, la Confederación ratifica así su responsabilidad como agente social y su papel como Organización empresarial más representativa de la región, colaborando en la implementación de estrategias y medidas encaminadas a favorecer la actividad de las empresas y el crecimiento económico de Castilla-La Mancha.
Desde CECAM confiamos en que las medidas trasladadas al Gobierno regional en el marco de estas mesas de trabajo, así como en las distintas reuniones mantenidas con el Ejecutivo regional, sean tenidas en cuenta, con el objetivo final de que contribuyan a afianzar el crecimiento económico, dinamizar la actividad empresarial y consolidar la senda de creación de empleo en nuestra región.