CECAM suscribe el Plan Regional de Empleo, que incorpora medidas que favorecen a las empresas de la región

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, junto con el Gobierno regional y las centrales sindicales CC.OO. CLM y UGT CLM, ha suscrito esta mañana el Plan Regional de Empleo para el periodo 2018-2020, en el que se han incluido medidas concretas de las que se podrán beneficiar las empresas de Castilla-La Mancha.  

El Presidente de la Confederación, Ángel Nicolás, ha destacado durante su intervención que desde CECAM “trabajamos para favorecer el desarrollo de la actividad empresarial” y en este sentido, la Confederación suscribe el Pacto porque, tras un periodo de negociación, “recoge cuestiones interesantes que hemos planteado, que no existían. A diferencia del Plan de Empleo anterior, hoy sí que contempla una participación de las empresas de la región». 

Al mismo tiempo, el Presidente de CECAM destacaba que el Acuerdo recoge medidas concretas y cuantificadas en un presupuesto detallado, donde se destina una inversión de más de 79 millones de euros a las líneas que afectan a las empresas (Eje 2: Transición al Empleo y Eje 3: Estabilidad en el Empleo), en el conjunto del horizonte temporal del Plan, desde 2018 hasta 2020.

En cuanto a las líneas dirigidas a la creación de empleo en entidades locales y Ayuntamientos dentro del Plan, Ángel Nicolás ha ratificado que “desde la Confederación consideramos que solo apostando por las empresas, por el tejido productivo de la región, se apuesta realmente por la creación de empleo, y que es con medidas dirigidas a las empresas como se favorece el incremento de la empleabilidad y la posibilidad de contratación posterior”.

Sin embargo, añadía el Presidente de la Confederación, “compartimos con el Gobierno los objetivos generales que se recogen en este Plan, como son: Combatir el desempleo de larga duración; Facilitar un primer empleo de calidad a nuestros jóvenes; Mejorar la empleabilidad de las personas que buscan un empleo y fomentar la estabilidad en el empleo, entre otros.

El Plan Regional de Empleo 2018-2020 cuenta con una inversión total de 335 millones de euros para el desarrollo de nueve programas específicos que harán hincapié en la contratación de jóvenes, mujeres y parados de larga duración.