
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, junto con el Gobierno regional y las centrales sindicales CC.OO. CLM y UGT CLM, ha suscrito esta mañana el Pacto por el Crecimiento y la Convergencia Económica de Castilla-La Mancha 2019-2023, basado en el diálogo social en nuestra región, en un acto que ha tenido lugar en el Palacio de Fuensalida, en Toledo
El Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha destacado durante su intervención el valor del diálogo social, asegurando que “si no hay acuerdo, no hay progreso”. En este sentido, recalcaba que la Confederación Regional de Empresarios ha apostado siempre por el diálogo social como una herramienta fundamental para impulsar medidas de manera consensuada, que sirvan de apoyo y favorezcan nuestro desarrollo económico y social. Asimismo, Ángel Nicolás resaltaba los pasos que se dan en Castilla-La Mancha a favor del diálogo y la concertación, algo que no ocurre en todas las comunidades autónomos, “y eso lleva mucho trabajo detrás”, añadía.
Por otro lado, el Presidente de CECAM destacaba el papel de la negociación colectiva, un mecanismo fundamental del diálogo social, “como método de trabajo más apropiado para el buen funcionamiento del sistema de relaciones laborales y para abordar las reformas y adaptaciones que son necesarias en las empresas”.
Y añadía que “a través de los distintos órganos de diálogo y resolución de conflictos con los que contamos, como el Consejo de Relaciones Laborales y el Jurado Arbitral, entre otros, contribuimos a dotar de estabilidad y reducir la conflictividad laboral en nuestra región”.
Por su parte, el Presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, ponía en valor este “marco de entendimiento” con empresarios y sindicatos, que va a garantizar paz social y económica, “el principal activo para cualquier empresa que quiera venir a la región o que quiera crecer”.
Por otro lado, se mostraba partidario de regular por ley el diálogo social para que esté garantizado independientemente de quien gobierne, lo que se desarrollará en los próximos meses de la mano del vicepresidente regional, José Luís Martínez Guijarro.