CECAM se reúne con el Gobierno regional para fomentar la formación profesional en nuestra región

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

El Presidente y el Secretario General de CECAM se reúnen con la consejera de Educación para aunar esfuerzos y fortalecer la colaboración entre el ámbito educativo y la empresa

El Presidente de CECAM CEOE-CEPYME, Ángel Nicolás, y el Secretario General de la Confederación, Félix Peinado, han mantenido una reunión de trabajo con la nueva consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, para abordar la necesaria colaboración entre el ámbito educativo y el mundo de la empresa y trasladarle las diferentes iniciativas empresariales en torno a estos asuntos.

En este sentido, el Presidente de CECAM manifestaba la intención de la Confederación Regional de Empresarios de seguir colaborando con el Gobierno regional para continuar desarrollando iniciativas y proyectos que vinculen la formación a las necesidades actuales del mercado laboral de nuestra comunidad autónoma.

Concretamente, en el transcurso de esta reunión se analizaron algunos planes que ya se están desarrollando entre Gobierno regional y CECAM, como es el convenio para el desarrollo de la Formación Profesional Dual o el Plan de Garantía Juvenil, los cuales tanto el Gobierno regional como CECAM se han mostrado dispuestos a impulsar.

El Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, expresaba el interés existente en las empresas de la región por la formación profesional, ya que se trata de una formación muy vinculada al empleo y que ocupa puestos de la empresa muy demandados. En este sentido, añadía la disposición de las Organizaciones empresariales para seguir trabajando para potenciar este tipo de formación y adaptarla a la realidad de las empresas de Castilla-La Mancha.

Por su parte, la consejera de Educación aseguraba que durante esta legislatura se va a dar relevancia a la formación profesional “porque queremos que el alumnado cuente con preparación en un campo profesional polivalente” y para facilitar esta tarea de conectar la enseñanza con el tejido empresarial “va a ser fundamental la labor que desarrollemos desde la nueva dirección general de Formación Profesional e Innovación”.

En cuanto al Plan de Garantía Juvenil, la consejera ha calificado de indispensable la colaboración con los empresarios de la región para hacer posible el acceso al mercado laboral de todos aquellos jóvenes que acaben su formación y estén en desempleo.