CECAM reivindica apoyos fiscales muy decididos a la empresa como creadora de riqueza y empleo en el medio rural

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, destacaba la necesidad de adoptar medidas claras y concretas para revertir el problema de la despoblación en nuestra región, afirmando que “las empresas son totalmente imprescindibles para garantizar el futuro de las áreas rurales y para evitar la despoblación”.

En estos términos se expresaba el presidente de la Confederación regional tras la firma del `Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha´, suscrito con el Gobierno regional, los sindicatos UGT y CCOO, así como con la Federación de Municipios y Provincias de la región (FEMP-CLM) y la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), en Brihuega, Guadalajara.

En ese sentido, el presidente de CECAM afirmaba que “lo que debemos hacer es favorecer aquellas medidas que sean necesarias para generar tejido productivo en esas zonas, para apoyar, por un lado, a las empresas ya existentes y por otro, ayudar a implantarse a otras nuevas, a través de incentivos fiscales, ya que son las empresas las que generan empleo y riqueza allí donde se encuentran, fijando población en estos territorios”.

Junto a las medidas de tipo fiscal, Ángel Nicolás señalaba además la importancia de reducir las trabas burocráticas y administrativas para llevar a cabo proyectos empresariales y contar con servicios públicos necesarios que permitan afianzar la población.

Por último, el presidente de CECAM resaltaba que “hemos conseguido que se hable del problema de la despoblación. De la necesidad de fijar población e impulsar la actividad en las zonas rurales de Castilla-La Mancha. Ahora es el momento de pasar a la acción y de tomar medidas reales y sobre todo, efectivas, para revertir esta situación” Y para ello, añadía, el Gobierno regional cuenta con la colaboración de CECAM y las Organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha.