
TIEMPO DE LECTURA:
3 min.
COMPARTIR:
Desde CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha nos unimos a la celebración hoy del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que tiene como lema “un entorno de trabajo seguro y saludable”, reiterando el firme compromiso institucional de la Confederación y de los empresarios de nuestra región, desde hace más de treinta años, con el impulso de la cultura preventiva en la sociedad castellano manchega y la potenciación de la seguridad y salud laboral.
600 empresas asesoradas en PRL durante 2022 y más de 24.000 desde el año 2000
Desde el año 2000 CECAM y sus Organizaciones empresariales miembro (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO), vienen prestando un servicio de asesoramiento gratuito a las empresas de Castilla-La Mancha, a través de técnicos superiores de PRL en las cinco provincias, para ayudarlas a implantar un sistema de gestión en prevención de riesgos laborales y contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral.
De esta forma, CECAM, a través de sus técnicos especializados en prevención, asesoró en 2022 a 600 empresas castellano manchegas, que agrupan a un total de 6.375 trabajadores, a través de visitas in situ en las que les asesoraron e informaron sobre la normativa vigente en materia de prevención, así como acerca de todas las dudas que puedan surgir en su aplicación.
Además, se atendieron 438 consultas, realizadas por las empresas de la región, vía telefónica, e-mail y presencial, para facilitar que tuvieran toda la información disponible, con independencia de su ubicación geográfica.
En total, a través de este programa, han sido más de 24.000 empresas castellano manchegas las que han recibido un apoyo y asesoramiento personalizado por parte de los técnicos de las organizaciones empresariales desde el año 2000.
Junto a este servicio gratuito de asesoramiento, la Confederación realiza un amplio conjunto de actuaciones, como acciones de divulgación y difusión de la cultura preventiva entre las empresas y autónomos de la región, entre las que se incluyen la realización de guías y jornadas informativas en todo el territorio regional.
El amplio conjunto de actuaciones que en esta materia vienen desarrollando CECAM y sus Organizaciones miembro para contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral han demostrado su eficacia a lo largo de los años, favoreciendo una mayor implantación de la cultura preventiva en la sociedad de Castilla-La Mancha, por lo que desde CECAM consideramos que es necesario seguir incidiendo en este tipo de actuaciones de divulgación, formación, información y asesoramiento personalizado a empresas de cualquier sector, distribuidas por toda la región, que los técnicos especializados de las Organizaciones empresariales llevan a cabo con el objetivo final de prevenir los riesgos laborales y fomentar la seguridad y la salud laboral en las empresas de la región.
Este mes de abril se cumple un año de la firma del Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha 2022-2026, suscrito en 2022 por CECAM, con el objetivo de aunar esfuerzos y sinergias para entre todos, Gobierno regional y agentes sociales, contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral en nuestra comunidad autónoma. El Acuerdo está dotado con 40 millones de euros y cuenta con 111 medidas de actuación repartidas en sus tres ejes: la difusión de la cultura preventiva, el impulso a la seguridad en el trabajo, y la vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones.
A través de la Comisión Especializada de Seguridad y Salud Laboral, de la que CECAM forma parte, y cuya última reunión se celebraba en el día de ayer, se evalúa el desarrollo e implementación de las acciones comprendidas en el Acuerdo Estratégico de PRL, en el marco del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha