CECAM reclama que se mantengan los Fondos de Cohesión para Castilla-La Mancha

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha se ha adherido, junto a los sindicatos CCOO y UGT, al Manifiesto por la Cohesión y el Desarrollo regional del Gobierno autonómico, para abordar cuál va a ser la política de cohesión de cara a la aprobación del siguiente marco financiero plurianual por parte de la Unión Europea, del que dependen políticas importantes para el desarrollo de Castilla-La Mancha.

En el manifiesto, los firmantes plasman el rechazo a las diferentes propuestas de reducción en los recursos y fondos de la Política de Cohesión. En este sentido, el secretario general de CECAM, Félix Peinado, señalaba que es importante garantizar que nuestra región vaya a contar con los recursos suficientes para seguir impulsando proyectos relacionados con el empleo, el crecimiento y la competitividad de Castilla-La Mancha.

La directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, afirmaba por su parte que “los fondos que han llegado a Castilla-La Mancha, hasta 2020, ascienden hasta los 2.000 millones de euros, que se han invertido en infraestructuras, planes de empleo y desarrollo rural”, políticas que siguen siendo desconocidas a gran parte de la ciudadanía.

El encuentro estuvo presidido por la viceconsejera de Relaciones Institucionales, Margarita Sánchez, y contó con la participación de la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, el secretario general de CECAM, Félix Peinado, junto a Carlos Duque, del sindicato UGT, y Raquel Payo, de CCOO.

El próximo 23 de marzo se celebrará el Foro por la Cohesión y el Desarrollo Regional de Castilla-La Mancha abierto a la ciudadanía en la Escuela de Administración Regional, en Toledo.