TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de junio registró un incremento de un 0,5 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior, situándose la tasa interanual en el -1,1 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, la variación mensual del IPC de junio coincide con la región, con un crecimiento de un 0,5 por ciento, mientras la tasa interanual fue del -0,8 por ciento.
El incremento mensual de un 0,5 por ciento en los datos del IPC del mes de junio viene dado principalmente por el crecimiento registrado en el sector de vivienda, con un 2,9 por ciento (que viene fundamentado por el precio de la energía), seguido del sector de Ocio y cultura, con un 0,8 por ciento y el sector del Transporte, que crece un 0,7 por ciento (como consecuencia de la subida de los precios de los carburantes y lubricantes). El sector de Hoteles, cafés y restaurantes se incrementa también un 0,5 por ciento.
Cabe destacar que, si bien la variación mensual del IPC en el mes de junio es positiva, incrementándose respecto al mes anterior, hay que señalar que la evolución seguida a nivel nacional es inferior con respecto al año anterior. Es decir, los precios han crecido de mayo a junio en 2016, pero en menor medida que lo hicieron de mayo a junio del pasado año 2015.
Ante este comportamiento, habrá que estar pendientes de cuál será la evolución del IPC en los próximos meses, para determinar si se trata de algo coyuntural o por el contrario puede deberse a un debilitamiento de la demanda interna.
Mientras tanto, se hace necesario incidir en medidas de estímulo a la actividad productiva, favoreciendo la actividad de las pequeñas y medianas empresas y autónomos, que permitan reactivar la economía y la generación de empleo, única vía no artificial de activar la demanda interna.