
TIEMPO DE LECTURA:
3 min.
COMPARTIR:
La Confederación ha firmado recientemente su I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
Con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer, CECAM CEOE-CEPYME, como Organización empresarial más representativa de Castilla-La Mancha y referente para las empresas de nuestra región en todos los ámbitos que les afectan, quiere manifestar su firme compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, siendo un ejemplo de ello la reciente puesta en marcha del I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de CECAM.
CECAM cuenta con una plantilla conformada de forma mayoritaria por mujeres, que están presentes tanto en las áreas de dirección y gestión de la organización como en las áreas técnicas. La Confederación Regional de Empresarios está comprometida activamente en el objetivo de avanzar en la igualdad real y efectiva, aspectos estos en los que las organizaciones empresariales y las empresas nos hemos implicado y en los que venimos trabajando, conscientes de que la igualdad es un elemento de competitividad empresarial vinculado al talento.
En este sentido, en el marco del I Plan de Igualdad, CECAM viene desarrollando un conjunto de actuaciones, encaminadas a identificar los retos y oportunidades en materia de igualdad, siendo motor del cambio y evolución que la sociedad y las empresas de Castilla-La Mancha desean y requieren en la actualidad.
De esta forma, la Confederación regional ha publicado la “Guía para la implantación de políticas de igualdad en las empresas de Castilla-La Mancha”, en colaboración con el Instituto de la Mujer de la región, con el objetivo de ofrecer a las empresas una herramienta útil que les sirva de apoyo y facilite su gestión en cuanto a la implantación o actualización de medidas en el ámbito de la igualdad.
La Guía está disponible a través de la web de CECAM www.cecam.es y se ha distribuido entre las empresas de la región para brindarles los mecanismos necesarios que les permitan cumplir con sus obligaciones y contribuir así a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
Por otro lado, la Confederación pondrá en marcha a lo largo de esta semana, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, una campaña de difusión a través de su página web y redes sociales, que bajo el lema “Empresarias que inspiran”, pretende visibilizar casos de éxito de empresarias castellano manchegas y mostrar el importante trabajo que vienen desarrollando al frente de sus empresas.
Dentro de las actuaciones en materia de igualdad, CECAM está llevando a cabo también un proyecto denominado “Perspectiva de género en la Formación Profesional para el empleo: diagnóstico y promoción del talento femenino”, que realiza en colaboración con las Organizaciones Empresariales provinciales (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME CUENCA, CEOE-CEPYME GUADALAJARA y FEDETO), con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La finalidad de este proyecto es realizar un diagnóstico del papel que ocupa la mujer en la Formación Profesional para el Empleo en Castilla-La Mancha, así como poner en valor a aquellas mujeres que se han formado y ejercen en actividades masculinizadas a través del análisis de casos reales, con la intención de promover el talento femenino entre la sociedad castellano manchega, acabar con los estereotipos de género y fomentar una formación igualitaria que tenga como fin la empleabilidad y la mejora de las cualificación de los trabajadores y trabajadoras sin distinción de género.
CECAM CEOE-CEPYME ha participado además en la constitución de la Mesa de Igualdad de Género en el Deporte de Castilla-La Mancha, un organismo en el que están representados todos los estamentos en materia deportiva y aquellas instituciones u organismos que trabajan en materia de igualdad en la Comunidad Autónoma.
Con este conjunto de actuaciones, enmarcadas en el desarrollo del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de CECAM, en el cual se encuentra inmersa, la Confederación da un paso más en la mejora y modernización de su sistema de gestión y en su firme compromiso para ayudar a las empresas y contribuir a una mayor y mejor integración de las mujeres en todos los ámbitos de la actividad empresarial en condiciones de igualdad plena, fomentando el talento y el desarrollo profesional, y promoviendo la diversidad y el respeto a las diferencias en las empresas con una cultura abierta e integradora.