TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
La Confederación Regional de Empresarios, CECAM CEOE-CEPYME, ha presentado un conjunto de propuestas de mejora al nuevo Plan Adelante 2020-2023 del Gobierno regional, cuya reedición se presentará en próximas fechas, con el objetivo de favorecer los intereses de las pequeñas y medianas empresas de nuestra región.
A través de estas propuestas, CECAM pretende optimizar este Plan en diferentes cuestiones que afectan al tejido productivo regional, contribuyendo a mejorar las condiciones en que desarrollan su actividad las empresas de Castilla-La Mancha.
En este sentido, CECAM ha solicitado, entre otros asuntos, que se mantengan abiertas durante todo el año las convocatorias de ayudas a las empresas, y que se incorpore al nuevo documento la elaboración y publicación, por parte de la Junta de Comunidades, de un calendario de ayudas y subvenciones destinadas a las empresas de Castilla-La Mancha, al objeto de que éstas puedan mejorar su planificación en cuanto a proyectos de inversión, conociendo con antelación cuándo se van a publicar cada una de estas ayudas.
Asimismo, la Confederación Regional de Empresarios ha planteado que se incremente la partida destinadas a empresas en el presupuesto del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX C-LM) y que en los criterios de valoración de las ayudas se prioricen aquellas cuestiones relacionadas con la viabilidad del proyecto, y no con aspectos relacionados con el sujeto solicitante de la ayuda.
CECAM considera también importante para las empresas, y así lo ha trasladado mediante estas propuestas de mejora, que se reduzcan los plazos de mantenimiento del empleo establecidos dentro del Plan y que se subvencione la adquisición de bienes de segunda mano.
Además, para hacer este trámite más accesible a los empresarios, CECAM ha pedido que se agilice la tramitación de las ayudas del Plan Adelante y que se reduzca la documentación que los empresarios necesitan aportar para solicitarlas. De igual manera, la Confederación ha trasladado la necesidad de aumentar los conceptos subvencionables contemplados en el Plan, incluyendo nuevas ayudas en el área de la transmisión de empresas para zonas especialmente despobladas de nuestra región.
CECAM ha participado activamente en las reuniones de seguimiento del Plan Adelante, pidiendo la aceleración permanente de la puesta en marcha de las medidas contempladas y que afectan a las empresas de nuestra región, y velando para que se dé cumplimiento a todas ellas.