
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Dentro de su compromiso con la igualdad, como Organización empresarial de referencia de nuestra región
CECAM CEOE-CEPYME, como Organización empresarial más representativa de Castilla-La Mancha y referente para las empresas de nuestra región en todos los ámbitos que les afectan (económico, jurídico, de prevención de riesgos laborales, innovación, internacionalización, etc.), da un paso más en su gestión estratégica asumiendo un nuevo compromiso, la elaboración e implantación del I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de CECAM.
Por este motivo, se ha creado en el seno de la Confederación un equipo de trabajo, integrado por representantes del equipo directivo y de los trabajadores de la empresa, que ha comenzado ya a trabajar en la elaboración del Plan de Igualdad de CECAM y velarán por el cumplimiento de dicho plan, siguiendo las directrices que marca la legislación en la materia y por tanto con sujeción absoluta a la integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades tal y como se recoge en la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
CECAM cuenta con una plantilla conformada de forma mayoritaria por mujeres, que están presentes tanto en las áreas de dirección y gestión de la organización como en las áreas técnicas. La Confederación Regional de Empresarios está comprometida activamente en el objetivo de avanzar en la igualdad real y efectiva, aspectos estos en los que las organizaciones empresariales y las empresas nos hemos implicado y en los que venimos trabajando, conscientes de que la igualdad es un elemento de competitividad empresarial vinculado al talento.
Desde CECAM, como en tanto otros asuntos, queremos identificar los retos y oportunidades en esta materia, siendo motor del cambio y evolución que la sociedad y las empresas de Castilla-La Mancha desean y requieren en la actualidad.
En este sentido, la Confederación afronta la implantación del Plan de Igualdad como una mejora y modernización de su sistema de gestión, para una mayor y mejor integración de las mujeres en todos los ámbitos de la actividad empresarial en condiciones de igualdad plena, fomentando el talento y el desarrollo profesional, y promoviendo la diversidad y el respeto a las diferencias en las empresas con una cultura abierta e integradora.