TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Los datos del paro del mes de junio, hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, reflejan un descenso en nuestra región de 6.143 personas desempleadas respecto al mes anterior, situando la cifra total en 173.090 personas.
El Secretario General de CECAM, Félix Peinado, ha valorado positivamente esta bajada del desempleo en nuestra región, que se hace extensiva a las cinco provincias y en todos los sectores productivos, por lo que tienen, ha señalado, “un carácter menos estacional de lo que normalmente suele tener este mes, ya que este descenso se refleja en todos los sectores”.
Además, la bajada del paro en nuestra región respecto al mes anterior es mayor que el descenso que se produce a nivel nacional, con un -3,43 por ciento frente al -2,77 por ciento del país. Estos datos, señala el Secretario General de CECAM, son “positivos” y la “traslación de la actividad económica actual, ya que las empresas trasladan a la creación de puestos de trabajo la capacidad que tienen para desarrollar sus actividades empresariales”.
En términos interanuales, sin embargo, los datos del paro del mes de mayo reflejan un descenso inferior en nuestra región respecto a lo que ocurre en el resto del país, con una bajada del 3,26 por ciento en nuestra región, frente a un 5,97 por ciento a nivel nacional.
En este sentido, el Secretario General de CECAM ha destacado que “es necesario articular los mecanismos para que las empresas puedan desarrollar su actividad en las condiciones más favorables posibles, medidas que tengan en cuenta el empleo y la actividad empresarial, dado que el descenso del desempleo no es sino el reflejo de la actividad económica que desarrollan las empresas y los autónomos, tanto a nivel nacional como regional”. Por este motivo, añadía, “cualquier medida que suponga un incremento de la tributación, o una elevación de las cuotas a la Seguridad Social, – como la que ahora se está planteando-, al final repercute en una bajada de la competitividad de las empresas y en una menor contratación”.