La cifra de desempleados registrados en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha al término del mes de agosto se incrementó en 1.112 personas respecto al mes anterior, un 0,52 por ciento, situando el número total de desempleados en la región en 216.248 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En cuanto a los sectores, las cifras del paro aumentan principalmente en el sector de Servicios, con 1.295 personas desempleadas más, seguido del grupo de Construcción, con 719 desempleados más, mientras la bajada más notable se registra en el sector de Agricultura, con un descenso de 794 personas desempleadas en nuestra región.
Tras la tendencia descendente del desempleo en los últimos cinco meses, se produce una moderación en el ritmo de recuperación del empleo, que podría deberse al fin de la temporada estival.
Sin embargo, en términos interanuales, se observa un descenso de un 8 por ciento en la tasa de paro en Castilla-La Mancha respecto al mes de agosto del año 2014, en sintonía con la bajada consecutiva que se viene registrando en nuestra región desde hace dos años.
En este sentido, y a pesar de los datos negativos registrados en el paro del mes de agosto, desde CECAM esperamos que el avance en la recuperación del empleo que se viene produciendo en términos interanuales continúe consolidándose en los próximos meses.
Para que esto sea posible, CECAM insiste en la necesidad de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de nuestra región, dando solución a los principales problemas que les afectan actualmente, siendo el principal de ellos la falta de financiación y el acceso al crédito. Al mismo tiempo, como ha venido señalando la Confederación regional, es importante que las medidas dirigidas a la reactivación de nuestra economía tengan como eje central a las empresas, ya que éstas son las únicas capaces de crear empleo sostenible y duradero en el tiempo.