Las empresas interesadas pueden inscribirse desde hoy en esta misión comercial, que se celebrará del 10 al 13 de octubre
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME), en colaboración con las cinco Organizaciones empresariales provinciales y el IPEX, está ultimando los preparativos de su visita a la Feria Anuga de Colonia (Alemania), la Feria más importante del sector de la alimentación a nivel internacional, que tendrá lugar del 10 al 13 de octubre de este año.
Esta será la 33ª edición de esta Feria sectorial de alimentación y bebidas, que se celebra cada dos años. Junto con Sial Paris, es la feria con mayor relevancia internacional para el sector agroalimentario y está dirigida a un público exclusivamente profesional acudiendo a esta cita los representantes de las entidades del sector alimentario más importantes del mundo.
CECAM considera que la asistencia a la Feria Anuga es una oportunidad para las empresas de Castilla-La Mancha, ya que en esta misión comercial podrán ver las líneas de negocio y posibilidades de colaboración con el resto de países presentes en la Feria. Así lo comprobaron las 24 empresas de Castilla-La Mancha que viajaron con CECAM a la Feria de Anuga en el año 2013, con resultados muy satisfactorios.
Al mismo tiempo, la fuerza productiva de nuestra región en el sector agroalimentario a nivel internacional hace muy interesante la participación en esta Feria de aquéllas empresas que quieran exportar, ya que en Anuga podrán tomar contacto además con otras empresas del sector y abrir así nuevas oportunidades de negocio.
Durante la última edición de esta Feria, celebrada en el año 2013, acudieron a la ciudad alemana de Colonia más de 155.000 profesionales, procedentes de todo el mundo. La Feria contó además con 6.700 expositores procedentes de 100 países, entre ellos España.
El plazo de inscripción para asistir a la Feria Anuga de Colonia está abierto desde hoy, a través de este enlace. Asimismo, las empresas interesadas en asistir pueden obtener toda la información al respecto, a través de la Organización empresarial de su provincia.
Esta actividad se enmarca dentro del convenio suscrito con el IPEX, formando parte del Plan de Actuaciones que el Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Confederación, en colaboración con las cinco Organizaciones empresariales provinciales, ha preparado para este ejercicio con el fin de promocionar tanto a las empresas de la región como sus productos y servicios en mercados exteriores.