Anunciadas en el día de ayer por la Consejera de Economía, Empresas y Empleo
La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, ha lamentado no haber tenido conocimiento previo de las ayudas al comercio minorista que se pondrán en marcha este mes de diciembre, anunciadas en el día de ayer por la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
Para la Organización Empresarial, hubiera sido deseable que, para la elaboración de un plan de ayudas dirigido a un sector capital para la economía Regional como es el comercio minorista, se hubiese contado con la participación de la Confederación de Empresarios y, a su vez, con la propia sectorial de comercio, la Confederación de Comercio de Castilla-La Mancha, integrada en CECAM. De este modo, se garantiza que este tipo de ayudas alcancen una mayor eficacia y den respuesta al interés empresarial, al que van dirigidas.
En este sentido, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha considera que no es comprensible que determinadas medidas adoptadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo que afectan de manera tan importante al sector empresarial, no sean consensuadas y, ni tan siquiera, informadas con carácter previo a la Confederación de Empresarios ni, en este caso, a la Confederación de Comercio de Castilla-La Mancha.
Tradicionalmente, la publicación de este tipo de ayudas, cuentan con un mayor impacto y dan resultados más positivos, cuando se hacen desde el consenso y con la participación de los comercios de la Región.
Por otro lado, el sector necesita, y así se viene demandando, un verdadero Plan Estratégico de apoyo al pequeño comercio de ámbito regional, estructurado y con un peso específico que permita mejorar la competitividad de las empresas y devolver al sector el papel protagonista que debe tener en la creación de empleo y generación de riqueza en nuestra Región.