TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Los datos del paro del mes de abril, hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, reflejan un descenso en nuestra región de 1.687 personas desempleadas respecto al mes anterior, un 0,98 por ciento, situando la cifra total en 170.186 personas. A nivel nacional, el descenso es de un 2,81 por ciento, con 91.518 desempleados menos que en el mes de marzo.
En declaraciones a los medios de comunicación, el Secretario General de CECAM CEOE-CEPYME, Félix Peinado, ha destacado que el mes de abril suele tener un componente coyuntural muy importante debido a su coincidencia con la Semana Santa y su incidencia sobre el sector servicios. No obstante, el descenso del desempleo en nuestra región no es tan positivo como en el resto del país, ya que nuestra comunidad autónoma no es una región de costa, que son las que más se benefician durante esa época del año.
El Secretario General de CECAM ha resaltado que en términos interanuales el desempleo refleja unos datos muy positivos, por encima de la media nacional, lo que tiene que ver con el comportamiento que está teniendo la economía. En este sentido, Félix Peinado ha insistido en que el empleo lo están creando las empresas: “Más del 90 por ciento del empleo que se ha creado en estos cuatro años en Castilla-La Mancha lo han creado las empresas”.
Y añadía que “lo que las empresas necesitan es que se establezca un marco económico, legal y de estabilidad institucional para que puedan crear ese empleo, y lo que nosotros esperamos que se pueda producir, sobre todo a nivel nacional, en los años venideros, donde no haya cambios importantes en la legislación, sobre todo de carácter laboral, y donde se puedan acometer reformas estructurales, sobre todo en temas de energía, de simplificación administrativa, de infraestructuras, entre otros, que nuestra economía necesita y que hace mucho tiempo que se deberían haber adoptado”.